Trabajadores de diversas entidades del país, incluyendo la CDMX, se reunieron en una marcha este domingo 23 de noviembre para exigir la aprobación de la reforma que establece una jornada laboral de 40 horas semanales, reduciendo así ocho horas de trabajo en comparación con la actual jornada obligatoria.
Movilización en la CDMX
Desde las primeras horas, integrantes del Partido Comunista Revolucionario (PCR) y miembros del Frente Nacional por las 40 horas se concentraron afuera de Palacio Nacional, sitio desde donde se convocó la marcha. Alrededor de las 11:00 de la mañana, ambos grupos comenzaron su avance por la calle de Madero, acompañados de consignas como “Obrero consciente se une al contingente”.
Durante la movilización, un pequeño grupo de personas encapuchadas generó disturbios, realizando pintas en varios establecimientos y lanzando huevos contra algunos comercios, lo cual causó daños materiales y llamó la atención de los asistentes y autoridades presentes.
Marcha por 40 horas laborales: Exigencias y contexto
La protesta busca presionar al Congreso para que apruebe la iniciativa de reducir la jornada laboral, argumento que basan en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar un ambiente laboral más equilibrado y justo. La reforma representa un cambio significativo en las condiciones laborales del país, con impacto directo en la distribución del tiempo personal y laboral.
Estado actual y seguimiento
La manifestación se desarrolla con vigilancia policial para mantener el orden, y aunque la mayoría de los participantes demostraron un comportamiento pacífico, los actos vandálicos generaron preocupación entre comerciantes y autoridades. La protesta es parte de una serie de acciones que se han venido realizando en distintas regiones para visibilizar esta demanda.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!