La amenaza de los aranceles de Donald Trump a México regresa: Todo lo que debes saber

La amenaza de los aranceles de Donald Trump a México regresa: Todo lo que debes saber La amenaza de los aranceles de Donald Trump a México regresa: Todo lo que debes saber
Imagen: Instagram @whitehouse

El próximo 1 de noviembre de 2025 se termina la pausa de 90 días que México y Estados Unidos acordaron. Esto con el propósito de negociar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Aunque durante este periodo no se concretaron acuerdos, la imposición de nuevos gravámenes vuelve a estar en el centro de la agenda comercial bilateral.

¿Cuál es la situación actual de los aranceles de Trump a México?

Desde marzo de este año, México afronta aranceles de 25% relacionados con la migración y el fentanilo, aplicados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Donald Trump advirtió que esta tasa podría elevarse hasta 30%, mientras que el impacto real fue moderado, según expertos. Además, otros aranceles vigentes incluyen 25% para automóviles y autopartes, 50% sobre acero, aluminio y cobre, y 17% para tomates mexicanos.

Las negociaciones bilaterales y acuerdos

El Secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, realizaron múltiples negociaciones. Sheinbaum confirmó en días recientes que dialogó con Donald Trump y logró un acuerdo para aplazar la imposición de nuevos aranceles, manteniendo abiertas las negociaciones por algunas semanas más.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Este aplazamiento es vital para evitar impactos mayormente negativos en sectores sensibles, como el automotriz y el acero, que son prioritarios para ambas economías.

¿Cómo los aranceles de Trump impactará a México?

Expertos de Moody’s y Banco Base señalan que la tasa arancelaria efectiva está alrededor del 7.5%, con posible aumento a 14%, dependiendo de los avances en seguridad, migración y control de fentanilo. Analistas afirman que los aranceles son más una herramienta política que una medida económica definitiva, y que un acuerdo pronto sería beneficioso para la estabilidad comercial.

LEE MÁS: Fallece Manuel Lapuente, legendario técnico de la selección Mexicana y la Liga MX

Aunque la amenaza de nuevos aranceles persiste, el diálogo entre México y Estados Unidos continúa activo y con posibilidad de avance. La atención ahora se centra en concretar medidas que frenen el tráfico de droga y la migración irregular, al mismo tiempo que se protege la relación comercial fundamental para ambas naciones.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio