El Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México lanzó el “Programa Vivienda en Conjunto“, que otorga créditos sin intereses para adquisición, construcción o mejora de vivienda. La iniciativa prioriza a personas en situación de vulnerabilidad, con ingresos limitados y que habitan en zonas de riesgo o inmuebles con valor patrimonial. A continuación, detallamos los requisitos, documentos necesarios y pasos para solicitar este apoyo.
¿Quiénes pueden acceder a los créditos sin intereses del INVI?
El programa está dirigido a residentes de la CDMX que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No ser propietario de una vivienda en la ciudad.
- Contar con ingresos individuales de hasta cinco salarios mínimos o familiares de hasta ocho.
- Acreditar al menos tres años de residencia en el inmueble, si se es demandante original.
Además, los solicitantes deben presentar documentación como acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de ingresos, CURP y un estudio socioeconómico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Hacienda descarta reforma fiscal pero revisará beneficios tributarios
¿Cómo solicitar el crédito y qué opciones hay disponibles?
El trámite inicia con una cita en la plataforma oficial del gobierno de la CDMX. Posteriormente, el solicitante debe acudir a la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda con los documentos requeridos.
El programa incluye varias modalidades:
- Vivienda nueva terminada
- Adquisición y rehabilitación (en inmuebles catalogados o no catalogados)
- Vivienda progresiva (construcción por etapas)
- Arrendamiento con opción a compra
- Condominio familiar
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda en una de las ciudades con mayores desafíos de affordability en el país. Para más información, consulta el sitio oficial del INVI.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!