La lucha del actor estadounidense Bruce Willis con la demencia se ha convertido en uno de los temas más comentados. En una reciente entrevista de su esposa, Emma Heming Willis, con Diane Sawyer, transmitida por ABC, se compartió el complejo proceso desde el diagnóstico de demencia frontotemporal del actor en 2023. Revelaron que actualmente recibe atención médica permanente en una residencia cercana a su hogar.
Bruce Willis vive en una 2da casa debido a la demencia
Emma Heming, de 47 años, explicó que Bruce Willis, de 70, vive en una “segunda casa” con cuidados las 24 horas del día. Describió esta determinación como una de las más duras de su vida, pero necesaria para priorizar a sus hijas pequeñas. “Sabía, ante todo, que Bruce querría eso para nuestras hijas. Él desearía que crecieran en un hogar adaptado a sus necesidades, y no a las de él”, señaló.
El actor, reconocido mundialmente por Duro de Matar, también es padre de tres hijas adultas —Rumer, Scout y Tallulah— con su exesposa Demi Moore, quienes se han mantenido cercanas y solidarias en este proceso.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta el anillo de compromiso de Taylor Swift?
Te compartimos algunas de las películas más conocidas de Bruce Willis:
- Duro de Matar (1988)
- Pulp Fiction (1994)
- 12 Monos (1995)
- El Quinto Elemento (1997) -El Sexto Sentido (1999)
- El Protegido (2000)
- Los Indestructibles (2009)
La progresión de la demencia frontotemporal de Bruce Willis
De acuerdo con la Clínica Mayo, la demencia frontotemporal afecta principalmente las áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, la personalidad y la conducta. Emma Heming relató que Willis muestra signos claros de deterioro:
“El cerebro de Bruce le está fallando. El lenguaje está desapareciendo”.
No obstante, destacó que el actor se mantiene físicamente fuerte. “Es muy móvil y goza de una buena salud en general”, puntualizó, lo que le permite conservar cierta independencia en su día a día.
Los primeros signos de demencia en Bruce Willis
Heming recordó que las señales de alarma aparecieron antes del diagnóstico oficial. El actor, quien solía ser una persona conversadora y afectuosa, comenzó a mostrarse distante y callado en reuniones familiares.
“Se veía frío, un poco ausente, y no era él. Fue algo alarmante y aterrador”, comentó.
El testimonio de Emma Heming sobre la demencia de Bruce Willis, busca generar conciencia sobre la demencia frontotemporal, una enfermedad poco conocida pero devastadora, que no solo afecta al paciente, sino también a sus seres queridos. Con su apertura, la familia Willis pretende sensibilizar y apoyar a quienes atraviesan situaciones similares.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!