El presidente Donald Trump firmó una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga en suelo, mar y tierra. The New York Times reveló la información y la presidenta de México dio su opinión a pregunta expresa.
La orden se dirigió al Pentágono y abre la puerta de operaciones contra los grupos criminales. A estos colectivos se les clasificó como organizaciones terroristas internacionales hace unos meses. El periódico estadounidense sostuvo que la orden plantea asuntos legales que aún se deben asumir.
“La principal prioridad del presidente Trump es proteger a EU, por lo que tomó la audaz medida de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué es la Ley HALT Fentanyl? La nueva arma de Trump contra el fentanilo
Claudia Sheinbaum habla sobre la orden de Trump contra los cárteles
La presidenta de México fue cuestionada respecto a la nueva orden del presidente de Estados Unidos. Negó que el también magnate venga a México con los militares a hacer una intervención. “Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión”, sostuvo.
“Eso está absolutamente descartado. En todas las llamadas lo hemos manifestado, que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo… Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero eso no”, comentó.
Claudia Sheinbaum dijo que se le informó previamente de la orden ejecutiva de Donald Trump de uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga. Indicó que no tenía que ver con la participación de alguna institución en la República Mexicana.
“Somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos u otro país”, enfatizó.
TAMBIÉN LEE: Donald Trump plantea aranceles del 100% a chips y semiconductores
El presidente de Estados Unidos emprendió desde el inicio de su segundo mandato un combate al narcotráfico. Comenzó con la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras; continuó con un cambio de estrategia en los procesos legales que enfrentan capos como Ovidio Guzmán y “El Mayo” Zambada.
El combate a los cárteles de la droga y el narcotráfico se trata de una exigencia clave de Trump con México, en especial en el marco de la discusión de los aranceles.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!