La ciudad de Aguascalientes dio la bienvenida oficial a la Feria Nacional de San Marcos 2025 con una jornada llena de color, tradición y un despliegue operativo en seguridad sin precedentes. El sábado 19 abril, desde temprano, miles de personas se congregaron en distintos puntos de la capital para disfrutar de los primeros eventos de esta emblemática celebración que se extenderá hasta el 11 de mayo.
Uno de los momentos más esperados fue la tradicional Magna Cabalgata, que reunió a más de tres mil 500 jinetes entre charros, escaramuzas y familias enteras, quienes recorrieron las principales avenidas de la ciudad montados en sus caballos. El desfile ecuestre avanzó desde la Avenida Aguascalientes hasta la Isla San Marcos, cruzando por el centro histórico, donde cientos de espectadores celebraron el paso del contingente.
El recorrido, que duró aproximadamente tres horas, incluyó música en vivo de bandas regionales, demostraciones de jaripeo y escenas de convivencia familiar. La asistencia a este primer gran acto, lo consolida como uno de los favoritos del público para inaugurar la verbena.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Gobierno del Estado activó un operativo especial coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública. El titular de la dependencia, Antonio Martínez Romo, supervisó personalmente el perímetro ferial, verificando el funcionamiento de los módulos de vigilancia, accesos y zonas de alta concentración de personas. Además, se contó con el apoyo de elementos de vialidad y policía municipal, quienes aseguraron las rutas del desfile y los puntos clave del evento.

La Feria Nacional de San Marcos 2025 tiene una nueva reina
La misma noche del sábado otro de los eventos más representativos marcó el inicio formal de la feria: la coronación de Daniela I como reina de la edición 2025. Con una asistencia multitudinaria en el Foro de las Estrellas, el espectáculo contó con la presencia de las agrupaciones Pandora y Flans, que emocionaron al público con sus éxitos más populares.
Daniela I, acompañada de las princesas Zahira y Nicole, hizo su debut oficial en una ceremonia cargada de simbolismo, luces y música. Las tres jóvenes desfilaron frente a miles de asistentes que celebraron la elegancia, simpatía y orgullo de representar a la mujer aguascalentense.
El acto fue encabezado por la gobernadora del estado, Tere Jiménez, quien destacó que esta feria es un homenaje vivo a las tradiciones de Aguascalientes. También estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, diplomáticos, empresarios y representantes culturales, quienes coincidieron en señalar que la FNSM es un referente internacional por su diversidad y arraigo.
Este año, Japón y Sonora son el país y estado invitados, respectivamente. Su cultura, gastronomía y expresiones artísticas estarán presentes a lo largo de los 21 días que durará la feria, fortaleciendo el carácter multicultural del evento.
Para dar inicio a las actividades musicales, Grupo Firme dio el primero de dos conciertos programados para este fin de semana. Pese al anuncio de la agrupación de ya no tocar más corridos en sus presentaciones en vivo, los asistentes que agotaron las entradas corearon las canciones más populares que hablan de amor y despecho.
LEE MÁS: Así se vivió la inauguración de la Feria de San Marcos 2025
Aguascalientes espera más de 100 mil visitantes en autobús
Por otro lado, el sector del transporte reporta una alta demanda desde días previos al inicio oficial. De acuerdo con cifras del Grupo Estrella Blanca, se estima que más de 100 mil personas se trasladarán a Aguascalientes en autobús durante el transcurso de la feria. Las líneas comerciales operarán con alrededor de 800 unidades conectando con más de 180 destinos, incluyendo Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y León.
Empresas como Ómnibus de México y Primera Plus anunciaron descuentos especiales para estudiantes, docentes y adultos mayores. Además, implementaron medidas tecnológicas como la georreferenciación para monitorear rutas en tiempo real y asegurar la protección de los pasajeros.
Las autoridades hicieron un llamado a adquirir boletos únicamente por medios oficiales para evitar fraudes. También recordaron que el tránsito será regulado en diversas zonas de la ciudad con motivo de los eventos masivos y conciertos, por lo que recomendaron a los visitantes planificar sus traslados con antelación.
El calendario de la edición de este año incluye conciertos, actividades culturales, eventos deportivos y exposiciones, y con todo ello, la Feria Nacional de San Marcos 2025 se perfila como una edición histórica. La expectativa es alta, y todo está listo para que tanto locales como turistas vivan una experiencia inolvidable en el corazón del Bajío de nuestro país.
