La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) fue partícipe activo en la inauguración del hospital en Ensenada. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento en el que estuvo el presidente del organismo empresarial, Octavio de la Torre.
De la Torre destacó la importancia del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto como resultado de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad.
La presidenta de México sostuvo que esta obra beneficiará de inmediato a más de 318 mil derechohabientes de la región.

Concanaco Servytur reconoce la infraestructura que transforma la salud en la región.
Infraestructura que transforma la salud en la región
En su fase inicial, el hospital cuenta con:
- Capacidad inicial: 31 camas
- Especialidades: 32
- Consultorios de consulta externa: 40
- Quirófanos de cirugía ambulatoria: 2
- Máquinas de hemodiálisis: 30
- Sillones de quimioterapia: 20
- Lugares de diálisis ambulatoria: 12
- Salas de endoscopia: 4
La segunda etapa del hospital en Ensenada, que sumará un total de 216 camas, será inaugurada en aproximadamente año y medio y está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
LEE MÁS: Imponer aranceles a México sería inútil y contraproducente: Concanaco Servytur
Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, agradeció a la presidenta por hacer realidad el nuevo Hospital General Regional No. 23 en Ensenada, BC.
Inversión y fortalecimiento del IMSS Bienestar
La presidenta Sheinbaum anunció una inversión de 430 millones de pesos este año para fortalecer el IMSS Bienestar en Baja California, lo que permitirá la puesta en marcha al 100% de hospitales y centros de salud, así como la modernización de quirófanos y equipamiento médico en toda la entidad.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya se reclutaron a 162 especialistas para operar el nuevo hospital y que la segunda etapa ya se encuentra en construcción.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló que la inversión se destinará a:
- Apertura de los 39 quirófanos del estado
- Construcción de una sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana
- Conversión y equipamiento total de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali
- Nuevo acelerador lineal para la Unidad Oncológica de Mexicali
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que la apertura del hospital es una muestra de que México tiene una presidenta que prioriza la salud y el bienestar de la población.
La inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada representa un avance clave en la infraestructura de salud de Baja California, con servicios de alta especialidad y una visión de salud como derecho universal.