Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años como jefe de equipo

Christian Horner Christian Horner
La salida de Christian Horner fue anunciada la madrugada de este miércoles Imagen: Christian Horner IG

Christian Horner fue despedido “con efecto inmediato” de Red Bull Racing como CEO y director del equipo durante la madrugada de este miércoles, según confirmó la escudería austriaca. Tras 20 años al frente del equipo de Fórmula 1, su salida marca el final de una era de varios éxitos, pero también de tensiones.


¿Quién reemplazará a Christian Horner en Red Bull Racing?

El británico será sustituido por Laurent Mekies, quien se desempeñaba como responsable de Visa Cash App Racing Bulls. Este cambio llega en medio de un periodo de tensiones para Red Bull, marcado por un descenso en su rendimiento competitivo. Además, la reciente salida del ingeniero Adrian Newey, figura clave en el desarrollo técnico del equipo.

Christian Horner
Christian Horner tenía un periodo de pocos éxitos con la escudería de Red Bull Imagen: Christian Horner IG


LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles serían las sanciones para Lady Racista?

¿Qué logró Christian Horner con el equipo de Red Bull Racing?

Durante su gestión, Christian Horner llevó a Red Bull Racing a lo más alto del automovilismo internacional. El CEO consiguió ocho títulos de pilotos —cuatro con Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro con Max Verstappen (2021-2024)— además de seis campeonatos de constructores. Tras su salida oficial del equipo, Red Bull reconoció su “incansable y excepcional labor” en redes sociales.

A pesar de la salida ceremonial, su continuidad estaba en duda desde hace más de un año. Esto, tras enfrentar acusaciones de comportamiento inapropiado por parte de una empleada del equipo. Aunque la investigación interna desestimó el caso, la imagen de Horner quedó debilitada dentro de la estructura.

Tensiones internas y caída en el rendimiento aceleraron su salida

La relación tirante entre Horner y Jos Verstappen, padre de Max Verstappen, habría sido otro factor que debilitó su posición. A esto se suman los rumores sobre la posible salida del actual campeón del mundo y una evidente baja de rendimiento: solo una victoria en las últimas nueve carreras. Eso alimentó la idea de darle la bienvenida a Laurent Mekies como nuevo CEO.

Finalmente, la salida de Adrian Newey, quien se unió a Aston Martin, dejó a la escudería sin una de sus figuras técnicas más relevantes justo antes del gran cambio reglamentario previsto para 2026. Este cúmulo de factores empujó a Red Bull a tomar una decisión drástica.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio