Claudia Sheinbaum: “Impuesto a remesas afectaría a millones de familias”

Claudia Sheinbaum: "Impuesto a remesas afectaría a millones de familias" Claudia Sheinbaum: "Impuesto a remesas afectaría a millones de familias"

Claudia Sheinbaum declaró la guerra política a una propuesta republicana que quiere cobrar un impuesto del 5% a remesas que los migrantes envían a México. En un mensaje contundente durante su conferencia mañanera, la presidenta advirtió que este “impuesto xenófobo” violaría tratados internacionales y sangraría la economía de hogares humildes.

Gobierno desempolva tratado de 1994 para blindar remesas

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, reveló la carta bajo la manga: el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado con EU en 1994. “Sería ilegal cobrar dos veces por el mismo dinero”, sentenció mientras exhibía el artículo 25 del acuerdo. Datos explosivos muestran que los migrantes ya pagan hasta 37% de impuestos en EU, por lo que el nuevo gravamen equivaldría a un “robo legalizado”.

Imagen: Screenshot de La Mañanera del Pueblo

Claudia Sheinbaum, visiblemente indignada, conectó en vivo con corresponsales en Texas y California:

“Mis paisanos sudan la gota gorda y ahora quieren exprimirlos más”.

La mandataria soltó un dato contundente: 1 de cada 3 familias en Michoacán, Jalisco y Guanajuato sobrevive con estos dólares.

64,700 millones en riesgo: el salvavidas económico de México

Las cifras son brutales:

  • Las remesas equivalen a 3.5 veces el presupuesto de salud
  • 97% viene de trabajadores en EU (casi todos indocumentados)
  • Colorado y Texas lideran los envíos con montos promedio de $393
  • En pueblos de Zacatecas, este dinero representa el 60% de la economía local

Mientras el canciller Juan Ramón de la Fuente enviaba una protesta formal al Capitolio, Claudia Sheinbaum anunció una contraofensiva diplomática:

“Usaremos todos los recursos legales, desde la OEA hasta tribunales internacionales”.

LEE MÁS: México: el alarmante crecimiento del ransomware y cómo protegerte

Juego de tronos en Washington: así se define el impuesto

El secretario de Relaciones Exteriores destapó el cronograma de la batalla:

  1. 16 de mayo: Comités republicanos ajustan la letra chiquita
  2. 21 de mayo: Votación express en el Senado
  3. 28 de mayo: Último round en la Cámara Baja

Claudia Sheinbaum cerró con un mensaje en inglés directo a los migrantes: “Your sacrifices won’t be taxed!”. Mientras, en mercados de Michoacán, comerciantes ya preparan mantas con una consigna: “No al 5% – Sheinbaum no nos falla”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio