Día de las Madres: Profeco da consejos para comprar en línea el 10 de mayo

Con motivo del Día de las Madres, Profeco emitió recomendaciones para comprar en línea de forma segura y evitar fraudes digitales. Con motivo del Día de las Madres, Profeco emitió recomendaciones para comprar en línea de forma segura y evitar fraudes digitales.

Con la llegada del 10 de mayo, las compras en línea se disparan en México por la celebración del Día de las Madres, y para proteger a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una serie de recomendaciones que buscan reducir el riesgo de fraudes y garantizar transacciones seguras.

La Profeco advirtió que durante esta temporada aumentan las prácticas comerciales desleales, como ventas falsas, robo de identidad y entrega de productos distintos a los ofrecidos. Por ello, es fundamental comprar con precaución y utilizar herramientas oficiales de verificación.

Entre las recomendaciones más importantes está comparar precios entre tiendas, revisar las políticas de devolución y usar tarjetas digitales o temporales al momento del pago.

¿Qué recomienda Profeco para evitar fraudes este Día de las Madres?

La Profeco pidió no bajar la guardia al comprar en línea este 10 de mayo, y difundió consejos para tener una experiencia de compra segura. Aquí te los resumimos:

  • Verifica que el sitio tenga protocolo de seguridad (https://) y el ícono de candado.
  • No compres en páginas con errores ortográficos o nombres incoherentes.
  • Desconfía de ofertas demasiado atractivas.
  • Lee con atención la descripción del producto.
  • Revisa tiempos de entrega y políticas de devolución.
  • Guarda comprobantes de compra y comunicación.
  • Usa tarjetas virtuales para mayor protección.
  • Consulta el Buró Comercial y el Monitoreo de Tiendas Virtuales.
  • Evita pagos anticipados con vendedores informales en redes sociales.

Además, plataformas como Facebook Marketplace ofrecen su propio Centro de Ayuda para asegurar las transacciones. Meta y Profeco coinciden en que redes como Instagram o Facebook deben usarse con especial precaución, verificando siempre la antigüedad y reputación del perfil vendedor.

Si detectas alguna anomalía, puedes denunciar a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722. La Profeco mantiene habilitados sus canales de atención para cualquier duda o reclamación durante esta temporada.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio