El 15 de abril es un día de fiesta y celebración por la conmemoración del Día Mundial del Arte. Para disfrutarlo este 2025, te compartimos una serie de exposiciones en la CDMX que puedes visitar tanto en esta jornada como en los próximos días.
A través de estas sugerencias puedes conocer distintos tipos de arte, desde el figurativo encabezado por grandes maestros de la historia, hasta las propuestas innovadoras y abstractas de creadores que escriben la narrativa contemporánea y el porvenir en las diferentes disciplinas.
¿Qué exposiciones visitar en el Día Mundial del Arte 2025 en CDMX?
- TABULA RASA, en Kepler 101
La nueva exploración artística de Consigna abre las puertas con su primera exposición: Tabula Rasa. Un diálogo sobre la transformación de la memoria, el paisaje y la materialidad es lo que podrás observar a través de piezas de ERM, Ángela Leyva, Milagros Rojas, RRRes, Franklin Collao, José Eduardo Barajas, Otto Martin Moreno, Pablo Arellano y Pol Agusti.

Como un punto de partida esta galería apostó por exhibir el trabajo de artistas que a través de sus propuestas logran una reinterpretación de sus mundos, a la vez que plantean discursos que llevan al espectador a cuestionarse sobre los límites y la fragilidad de los instantes, sobre todo en un tiempo en el cual las memorias se desvanecen en segundos.
El espacio multidisciplinario cuenta con una sala de exhibiciones especiales con piezas de figuras consagradas como Leonora Carrington, Pedro Friedeberg y Jeff Koons, entre otros.
¿Dónde y hasta cuándo? La exhibición se lleva a cabo en la galería ubicada en la calle Kepler 101 de la colonia Anzures en la alcaldía Miguel Hidalgo. Estará abierta al público hasta el 29 de mayo.

- EL DESTIERRO (HOMENAJE AL GRAL. MIGUEL BLANCO MÚZQUIZ), en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana
Continúa tu aventura del Día Mundial del Arte 2025 en CDMX con una exposición de 15 obras del pintor y artista visual Diego Rodarte. Estas piezas llegan al espacio de exposiciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) para abordar cómo la violencia del olvido puede borrar a los héroes del pasado.
Los óleos, acrílicos y collage del creador exhiben la impunidad y la injusticia social a la vez que llega a estos discursos a través de un lenguaje que busca rescatar a los olvidados. En este caso busca recordar al General Miguel Blanco Múzquiz, héroe de la Guerra de Reforma.
¿Dónde y hasta cuándo? La exposición se exhibe en José María Izazaga 92, Centro Histórico de la CDMX, Alcaldía Cuauhtémoc. Estará hasta el 28 de junio, con un horario de lunes a viernes de 10 a 18 horas, sábados de 10 a 15 horas.

- LO REAL Y SU DOBLE, DE BEATRIZ EZBAN. EN LA GALERÍA 526 DEL SCM
Entre las exposiciones que que visitar en la CDMX en el marco del Día Mundial del Arte 2025 se encuentra Lo real y su doble. Se trata de una muestra con 45 obras bidimensionales de Beatriz Ezban. A través de la pintura, el collage, la fotografía y el dibujo cuestiona la construcción visual de la identidad en la era digital.
A través de esta exhibición artística, que está integrada en su mayoría por piezas de reciente producción, plantea un diálogo y reflexión con lo que vemos, somos y proyectamos interne y externamente. En especial en los nuevos espacios digitales que apuestan a la inmediatez, mientras la contemplación nos confronta.
¿Dónde y hasta cuándo? La exposición estará abierta en la Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana durante la Semana Santa, a excepción del jueves y viernes santo. Sus horarios son de martes a domingo de 11 a 18 horas.

- LA REVOLUCIÓN IMPRESINISTA: DE MONET A MATISSE DEL MUSEO DE ARTE DE DALLAS, EN EL MUSEO DEL PALACIODE BELLAS ARTES
Los grandes maestros del arte no podían faltar entre las exposiciones que debes conocer en la CDMX en el marco del Día Mundial del Arte 2025. En el máximo recinto cultural de México podrás ver pinturas de Claude Monet, Camille Pissarro, Paul Signac, Vincent Van Gogh, Paul Gauguin, Henri Matisse y André Derain, entre otros.
A través de coloridos dibujos de paisajes y escenarios cotidianos podrás disfrutar de un arte figurativo y de los restos del ayer. También apreciarás los trazos de grandes maestros que transformaron el arte en el siglo XX.
¿Dónde y hasta cuándo? La exhibición estará en la Sala Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 27 de julio de 2025. El recinto está ubicado en Av. Juarez y Eje Central, en el Centro Histórico de la CDMX.

- GERMÁN LIST ARZUBIDE. EN LAS LETRAS ESTÁ LA VIDA, EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE.
Cerramos esta recomendación de exposiciones por el Día Mundial del Arte 2025 con una muestra que está en el Museo Nacional de Arte desde agosto 2024. A través de 300 piezas da muestra de la importancia del escritor y dramaturgo y su contribución al arte.
En las salas encontramos algunos ejemplos de los títeres que creó para sus puestas en escena, así como la revolución que logró a través del estridentismo para mejorar la educación en México.

¿Dónde y hasta cuándo? La exposición Germán List Arzubide (1898-1998). En las letras está la vida estará abierta al público hasta el 20 de abril de 2025. El Museo Nacional de Arte está en Calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la CDMX.