La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la iniciativa sobre desaparecidos será presentada en un periodo extraordinario del Congreso de la Unión. Esto se debe al tiempo requerido para continuar el diálogo con colectivos y organizaciones.
“El diálogo va a ser permanente, eso es importante”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina. “Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril. Y entonces vamos a pedir un periodo extraordinario”.
Además de esta iniciativa sobre desaparecidos, la mandataria confirmó que también se presentarán leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial. “Tienen que estar listas para que el 1º de septiembre, que entra el nuevo Poder Judicial, para que entre con todas las reformas”, dijo.
La presidenta vuelve a mostrar rechazo a los corridos
Respecto a los contenidos que promueven la violencia, la presidenta condenó el incidente ocurrido en Texcoco. Cabe recordar que el sábado, un grupo musical fue agredido tras negarse a interpretar ciertos corridos. Aclaró que no se busca prohibir géneros musicales, sino generar conciencia colectiva.
“Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico”, expresó Sheinbaum. “Queremos que se construya una conciencia social de que no es una opción de vida para los jóvenes”.
En la sección de preguntas y respuestas de la mañanera del pueblo, la presidenta habló sobre la crítica del Comité de Naciones Unidas a la política migratoria, la mandataria aseguró que no se trató de una recomendación negativa, sino de un reconocimiento.
“Hubo notas en los medios que dijeron esto de la recomendación, pero lo que salió es que felicitan a México por su postura mundial a favor de la migración”, subrayó.
En el tema económico, Sheinbaum confirmó su participación en la próxima Convención Bancaria en Nuevo Vallarta. Además, instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, a dialogar con bancos para reducir tasas de interés para pequeñas y medianas empresas.
“Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, indicó.
Finalmente, reiteró que la Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico será presentada a más tardar el lunes, como parte del proyecto de simplificación y fortalecimiento de la política antimonopolio en el país.