Clara Brugada presenta el protocolo de emergencia sísmica de la CDMX

Fecha:

Han pasado ocho años desde los sismos de 2017 que colapsaron edificios en la capital, pero ante la amenaza latente de otra catástrofe de la misma magnitud, la jefa de Gobierno Clara Brugada presentó el protocolo de emergencia sísmica de la CDMX.

Fue en conferencia de prensa que la mandataria capitalina adelantó la importancia de sumarse a la participación del primer Simulacro Nacional 2025, el cual se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.

“Un sismo es lo que nos preocupa a todos. Esta ciudad que tiene historia en sismos muy fuertes, tragedias que nos han sucedido a partir de ello, tenemos que estar muy organizados”, destacó.

Clara Brugada presenta protocolo de emergencia sísmica de la CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX reconoció el trabajo que existe desde 2021 y que fue publicado por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En él se desarrolla un plan que, a consideración de Brugada, “nos debe permitir coordinarnos muy bien”.

Mencionó que la importancia del primer Simulacro Nacional 2025 permite a través de la disciplina tener capacitado al personal de protección civil en cada una de las áreas, dependencias y gobiernos. Así como tener una respuesta organizada ante una emergencia.

“Prevenir y organizarnos, en ello reside realmente la fuerza del gobierno para actuar”, destacó Clara Brugada respecto al simulacro que permite prepararse ante una emergencia sísmica y otro tipo de situaciones que pone en riesgo la integridad de las personas.

El protocolo se basa en una coordinación territorial piramidal estructurada en seis niveles que se mencionan a continuación de la cima hasta la base:

  • C5
  • 5 regiones
  • 16 alcaldías
  • 72 coordinaciones territoriales
  • 847 cuadrantes
  • 415 puestos de mando en sitio

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, invitó a la ciudadanía a sumarse al primer Simulacro Nacional 2025 para estar alertas ante una emergencia sísmica. La hipótesis que se manejará el próximo 29 de abril será un sismo de 8.1 grados en las costas de Oaxaca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Conoces las multas más altas del Reglamento de Tránsito en CDMX?

Circular en la CDMX implica más que habilidad al...

Corre por las capibaras: Todo sobre la divertida “Capibaras Fun 5K” en CDMX este noviembre

¡Las capibaras invaden la CDMX! El próximo 2 de noviembre se celebrará la Capibaras...

Donald Trump asegura que México y Canadá viven de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó controversia...