Coparmex duda de las estrategias de Claudia Sheinbaum

Fecha:

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) continúa con su distanciamiento e incertidumbre hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum. Dicha tendencia la ha mantenido desde octubre de 2024, días después de su toma de posesión.

José Medina Mora Icaza, expresidente del organismo patronal, mencionó el 14 de octubre de 2024 que la actual mandataria tenía que generar confianza para generar confianza para invertir en México, aunque hasta la fecha se mantiene firme en su oposición a las iniciativas gubernamentales.

“El gran reto de la presidenta es generar confianza entre los inversionistas mexicanos y estadounidenses de que sí hay las condiciones para que puedan invertir en México, que la ley los va a proteger, que sí hay una estrategia para mejorar la seguridad y habrá energía limpia”, declaró.

A nivel nacional y estatal la Coparmex ha mostrado un revés hacia Claudia Sheinbaum. Gabriel Chapa, expresidente de la confederación en Nuevo León y actual Consejero Delegado de Vinculación de Grandes Empresas y Centros Empresariales de Coparmex, pidió el 3 de diciembre de 2024 seguir las exigencias Donald Trump.

Chapa urgió a la titular del Ejecutivo a mejorar las prácticas de migración, evitar la saturación de “ciudadanos del mundo” en todo el país y combatir el comercio y consumo del fentanilo. Es decir demostró una falta de confianza en la estrategia de la Presidenta de apostar por el diálogo, misma que puso a México en una situación privilegiada ante los aranceles de Trump.

“El gobierno mexicano debe atender la preocupación de nuestro principal socio comercial Estados Unidos y señaló como preocupación el fentanilo y la inmigración (…) Yo le pediría al gobierno mexicano, a la presidenta Sheinbaum y al secretario Ebrard que atiendan la preocupación”, mencionó.

En el marco del anuncio de los aranceles del 4 de marzo, el organismo presidido por Juan José Sierra exigió al Gobierno de México diversificar mercados y reducir su dependencia de EU. Esto a pesar que la presidenta destacó desde enero pasado, en el marco del inicio del segundo mandato de Trump, la importancia del diálogo y de tender puentes con EU.

No solo contra Claudia Sheinbaum: Coparmex va contra Concanaco Servytur

Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, mencionó en una reciente entrevista del pasado 4 de abril que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) decidió suspender provisionalmente la participación de Octavio de la Torre, presidente la de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en el organismo empresarial.

Dijo que la decisión fue porque De la Torre llevó a cabo acciones que iban en contra de los estatutos del Consejo; sin embargo, el titular de la Concanaco Servytur mencionó que esto se debió al apoyo a la reforma a la Ley del Infonavit.

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo ha apoyado diversas iniciativas del Gobierno de México más allá de la reforma a la Ley del Infonavit, la cual atendía una necesidad real. Mencionó que millones de trabajadores debían tener un acceso a la vivienda, lo cual a su vez fortalece el mercado interno y fomenta el bienestar familiar.

Concanaco Servytur ha apoyado y creado diferentes iniciativas con el Gobierno de México, como pasa el trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo para la realización de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, la cual fue presentada el 1 de abril.

También destacó por el respaldo que le dio a la presidenta Claudia Sheinbaum en su postura de cabeza fría ante los aranceles de Donald Trump. En ese sentido fue que también llevó a cabo varios foros binacionales de negocios para acercar a empresarios y proveedores de ambos países, así como abordar las necesidades de cara a la revisión del T-MEC.

Apoyaremos todas las iniciativas que busquen el bien común, generen desarrollo territorial, impulsen la formalidad y estén alineadas con los principios de legalidad, inclusión y honestidad”, mencionó el 3 de abril.

Tras darse a conocer la suspensión de su participación en el CCE, Concanaco Servytur refrendó su compromiso con un México justo, próspero y unido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sectur estima que 14.7 millones de turistas recorrerán México en Semana Santa

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo...

“Ciudad que late y produce salud”: así es el nuevo modelo de prevención en CDMX

Con motivo del Día Mundial de la Salud, la...

Tous elevó sus ventas un 9.3% en México

Tous dio a conocer su reporte de actividades, donde...

Lunes negro: Los mercados globales colapsan tras los aranceles impuestos por Trump

El lunes 7 de abril de 2025 quedó marcado...