¿Qué es y cómo tramitar tu contraseña del SAT?

Fecha:

Ya está aquí uno de los momentos más importantes para los contribuyentes: la declaración anual de personas físicas 2025. Para ello es que necesitarás o bien de tu e.firma o de tu contraseña del SAT, Esta herramienta es esencial para llevar a cabo diferentes procedimientos.

La declaración anual es una responsabilidad que tanto personas físicas como morales tienen con sus gobiernos. Esto en compromiso con la transparencia y la resolución de dudas existentes en torno a los impuestos.

Empresas se adaptan a nuevas exigencias fiscales del SAT

¿Qué es y cómo tramitar tu contraseña del SAT?

El nombre de esta herramienta te hará pensar que es como la clave que ingresas para entrar a tu correo electrónico, pero si bien no se trata de los números y letras que insertas, tiene una función un tanto similar.

La contraseña del SAT se trata de un mecanismo para ingresar a diferentes aplicaciones y servicios del Servicio de Administración Tributaria a través de internet. Con este medio podrás consultar desde elementos como el buzón tributario o bien tramitar en cualquier momento una Constancia de Situación Fiscal.

Para tramitarla debes seguir unos pasos sencillos:

  • Entrar a la plataforma de SAT ID.
  • Da clic en generación de contraseña.
  • Requerirás tu RFC, un correo electrónico, tu número celular y fotografías de tu identificación oficial.
  • Graba un video leyendo una frase que te proporcionará el SAT.
  • Firma de forma digital.
El SAT amplia el horario de atención para la Declaración Anual de empresas 2025

¿Qué es y cuándo se presenta la declaración anual de personas físicas?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita a todos los contribuyentes que presenten un anual para informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el último ejercicio fiscal.

Las personas morales tienen del 1 de enero al 31 de marzo de presentar esta obligación fiscal; sin embargo el periodo para las personas físicas es diferente. Este grupo social tiene que presentar este informe del 1 al 30 de abril.

En caso de que no presentes la declaración anual te puedes hacer acreedor a una multa que pueden ir desde los mil 400 hasta superar los 20 mil pesos. Por lo que es importante que realices esta obligación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Elon Musk dejará de ser asesor de Donald Trump?

El empresario Elon Musk estaría contando sus últimos días...

México: líder en Latinoamérica y top 10 mundial en videojuegos

En una era donde los pixeles valen más que...

Studio Ghibli: ¿Dónde ver la serie ’10 años con Hayao Miyazaki’?

En medio del furor de las imágenes creadas por...

China da el primer paso hacia los taxis voladores comerciales

China dio un gran paso hacia el futuro de...