Semana del Arte 2025 transforma CDMX en el epicentro del arte contemporáneo

Fecha:

La Semana del Arte 2025 en la Ciudad de México es uno de los eventos más importante de arte contemporáneo en las Américas. Durante febrero, la capital mexicana se transforma en un escenario global para exhibiciones innovadoras y vanguardistas. Galerías internacionales, artistas emergentes y espacios culturales se unen para ofrecer una experiencia única. Desde instalaciones inmersivas hasta performances impactantes, la programación promete captar la atención de coleccionistas, críticos y amantes del arte.

Exposiciones destacadas

Entre las exposiciones destacadas en la semana del arte 2025 se encuentra “One Way Mirror“, de Marilou Poncin, en la boutique Audette. Esta instalación combina arte y diseño para explorar la percepción y la memoria a través de superficies reflectantes. Otra propuesta imperdible es “H-Dropping“, de Lyn Liu, presentada por la galería neoyorquina Kasmin en Casa Siza. La muestra incluye 11 pinturas que abordan estados de existencia contradictorios, desafiando las expectativas del espectador.

La artista peruana Ximena Garrido-Lecca presenta “Demarcaciones Inversas“, una exhibición que contrasta prácticas ancestrales como el tejido con la industrialización moderna. Organizada por la galería Meridiano, la muestra estará disponible en dos sedes: Puerto Escondido y la CDMX.

  • Duración: 4 febrero – 31 marzo
  • Dirección: Dr. Atl 103, Santa María la Ribera, CDMX

En el Museo Anahuacalli, Paloma Contreras y Carolina Fusilier exploran la relación entre arte, arquitectura y colecciones precolombinas con su intervención “¿Cómo se escribe muerte al sur?“.

  • Duración: Desde el 4 de febrero
  • Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, CDMX
La Semana del Arte 2025 transforma CDMX en el epicentro del arte contemporáneo

Stefano Di Cristofaro rinde homenaje al arte popular venezolano con “Mi Tío Feliciano“, una fusión de pintura, escultura y arte textil presentada en Salón ACME en la semana del Arte 2025. Por su parte, Viktor Torres explora la nostalgia y la crítica social a través de pinturas vibrantes de automóviles en “Superautos“, exhibida en Mooni Condesa. En Mooni Roma, la exposición “Pájara” aborda la memoria y la cultura afrodescendiente de Barlovento, Venezuela, bajo la curaduría de Josly Medina y Patricia Pietri.

LEE MÁS: San Valentín se vive mejor en estos 3 lugares de CDMX

Arte, diseño y performance en la semana del arte 2025 CDMX

La diversidad de propuestas en la Semana del Arte 2025 refleja la riqueza cultural y creativa de la Ciudad de México. Desde performances interactivas hasta exhibiciones que dialogan con la historia y la arquitectura, cada muestra ofrece una perspectiva única. Este evento no solo atrae a expertos en arte, sino también al público general, convirtiéndose en una celebración inclusiva y accesible.

La Semana del Arte 2025 en la CDMX es una oportunidad para sumergirse en el arte contemporáneo más innovador, si es que te gusta. Con exposiciones que abarcan desde lo ancestral hasta lo vanguardista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum recibe apoyo de gobernadores en conmemoración de la Constitución de 1917

Este 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia...

Claudia Sheinbaum impulsa megaplan eléctrico con inversión récord de 22 MMDD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de...

Empresas mexicanas ante un nuevo estándar de integridad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Claudia Sheinbaum aborda reformas en evento del 108 aniversario de la Constitución

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos iniciativas de reformas...