La inflación en México sube a 3.61% en la primera quincena de noviembre

La inflación en México sube a 3.61% en la primera quincena de noviembre La inflación en México sube a 3.61% en la primera quincena de noviembre
Foto: Freepik

La inflación anual en México se ubicó en 3.61% durante la primera quincena de noviembre de 2025, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Es decir, los precios de los productos y servicios que consumen las familias mexicanas son 3.61% más caros que hace un año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide cuánto cambian los precios de una “canasta” de bienes y servicios básicos. Este registró un nivel de 142.470, lo que representa un aumento de 0.47% respecto a la quincena anterior.

TAMBIÉN LEE. Marcha por 40 horas laborales en CDMX: protesta y disturbios

Advertisement

Aunque subió, el dato anual es menor al del mismo periodo de 2024, cuando la inflación llegó a 4.56%, lo que refleja una moderación en el alza de precios.

La inflación general anual de México se ubicó en 3.61%

En los productos que suelen mantener precios más estables, conocidos como subyacentes, el aumento anual fue de 4.32% y el quincenal de 0.04%. Dentro de esta categoría, los servicios subieron 0.25%, mientras que las mercancías (como alimentos envasados o productos de cuidado personal) bajaron 0.19%.

Los bienes con precios más volátiles, como frutas, verduras y energéticos, registraron un aumento quincenal de 1.93%; la anual fue de 1.29%. Esto se debe principalmente a la conclusión del subsidio de tarifas eléctricas de verano en 11 ciudades, lo que encareció el pago de luz para muchos hogares. También aumentaron productos como el transporte público, loncherías y servicios profesionales.

TAMBIÉN LEE: Marchas y bloqueos en CDMX hoy lunes 24 de noviembre de 2025

En contraste con los aumentos, algunos productos bajaron de precio; entre ellos destacan el vino, el tequila y el ron, aunque su reducción no fue suficiente para compensar el impacto del alza en electricidad y transporte.

Entre las entidades en las que el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó las mayores variaciones durante la primera quincena de noviembre 2025 están:

  • Sinaloa: 3.29%
  • Sonora: 3.19%
  • Baja California Sur: 1.89%
  • Baja California: 1.41%
  • Tamaulipas: 0.81%

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio