Este lunes 24 de noviembre de 2025 se realiza el Megabloqueo Nacional de transportistas y campesinos, que afectará algunas de las autopistas principales del país. Se trata de una movilización anunciada desde hace semanas y que se realiza tras una falta de acuerdo entre las organizaciones y las autoridades.
Con esta movilización masiva, los trabajadores buscan mejores condiciones laborales. Sobre todo en materia de seguridad, luego que tanto los productores como los conductores manifiestan los riesgos que existen en las carreteras como el Arco Norte.
Durante las últimas horas del domingo 23 de noviembre, la Secretaría de Gobernación pidió establecer una mesa de diálogo. Pidió a los manifestantes “privilegiar el entendimiento y la interlocución directa”.
TAMBIÉN LEE: Marcha por 40 horas laborales en CDMX: protesta y disturbios
Megabloqueo Nacional de transportistas y campesinos: ¿Qué autopistas están cerradas?
Si bien la Antac limitó la información sobre las carreteras que bloquearía, se hizo énfasis en que serán sobre todo las que conecten con la CDMX. Esto generará un caos dado que son algunas de las más transitadas, sin mencionar que conectan con estados productivos.
Las autopistas que estarán cerradas por el Megabloqueo Nacional de transportistas y campesinos hoy lunes 24 de noviembre de 2025 son:
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco
- Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista Naucalpan-Ecatepec
TAMBIÉN LEE: Samuel García y Máynez Graduan a 600 jóvenes del campus naranja de MC
También se verán afectadas otras vialidades principales en la zona centro del país. Entre ellas se encontrarán:
- Vía José López Portillo
- Avenida Gustavo Baz
- Boulevard Lomas Verdes
¿Cómo afecta esta movilización?
El megabloqueo nacional de transportistas y campesinos este lunes 24 de noviembre de 2025 no solo afecta en la movilidad de las personas. También representa un golpe a las actividades comerciales luego de la importancia que tiene el sector primario para el país. Además representa un bloqueo en el transporte de mercancías esenciales para la vida cotidiana.
“La Secretaría de Gobernación exhorta a las y los convocantes a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito”, escribió la Segob.
Si bien no hay una cifra, autoridades de Canacintra han indicado previamente que con este tipo de protesta con los bloqueos carreteros se generan pérdidas por dos mil 300 millones de pesos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!