Vanessa de Osio no es solo una estratega, sino que a partir de su acompañamiento a equipos comerciales y emprendedores es una voz con potencia en el desarrollo de habilidades de venta. Su planteamiento parte de la transformación de la mentalidad, algo que se refleja en las ventas.
Su trayectoria, que inició en el ámbito de las inversiones y el desarrollo patrimonial, dio un giro al descubrir que su mayor habilidad no era negociar, sino leer a las personas. Esto significa entenderlas y ayudarlas a identificar qué les frena al momento de crecer.
Sostiene que ningún resultado económico puede sostenerse si no existe un crecimiento personal previo. Bajo esa premisa, desarrolló un método que se remonta a una sola pregunta: “¿Cuál es tu motivo?”. Para la especialista, la motivación no surge de discursos inspiracionales, sino de la claridad interna y el dominio constante del propio conocimiento.
Las ventas a partir de lo personal, la mirada de Vanessa de Osio
Su enfoque se distancia de los modelos comerciales tradicionales que enfatizan la presión o la repetición de técnicas. En sus procesos, la venta se concibe como un acto de conexión humana basado en la honestidad, la autoconfianza y la práctica disciplinada.
Vanessa de Osio asegura que la seguridad no nace de la motivación del momento, sino de la preparación constante, un principio que adoptó como estilo de vida profesional antes de dedicarse a enseñar.
La especialista sostiene que una constante que observa es que las personas suelen llegar a ella con inseguridades, dudas o frustración. En lugar de ofrecerles fórmulas de persuasión, se centra en desmontar creencias internas que limitan el desarrollo personal y comercial.
“No se puede acompañar a nadie sin saber quién es y qué quiere lograr”, repite como fundamento de su filosofía de trabajo.
Vanessa de Osio se ha convertido en una referencia para vendedores, emprendedores y equipos de alto rendimiento que buscan incrementar sus resultados desde una conciencia más clara de quiénes son y qué quieren construir.
Su filosofía apunta a un liderazgo sin estridencias: uno que se gana con resultados, constancia y autenticidad. Según su visión, el verdadero cambio no comienza en la técnica, sino en la mente de quien decide crecer.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!