México rompe récord de Inversión Extranjera Directa con 40.9 mmdd en un trimestre

México rompe récord de Inversión Extranjera Directa con 41 mmdd en un trimestre México rompe récord de Inversión Extranjera Directa con 41 mmdd en un trimestre
Foto: Captura

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que México rompió el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED). Indicó que el tercer trimestre cerrará con casi 41 mil millones de dólares (mmdd), algo que nunca antes se había registrado para este periodo.

El funcionario destacó que, en comparación con 2024, se trata de un incremento del 15%. En el tercer trimestre del año pasado, las autoridades anunciaron que el país recibió 35, 373 mmdd.

TAMBIÉN LEE: Sectur presenta la app México 2026 y el Mundial Social

Advertisement

México rompe récord de Inversión Extranjera Directa para el último trimestre de 2025

Se trata de un incremento considerable, sobre todo tomando en cuenta las cifras que se registraron en los terceros trimestres del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En dicho periodo las cifras fueron de:

  • 2018: 24 mil 134 millones de dólares
  • 2019: 26 mil 056 millones de dólares
  • 2020: 23 mil 482 millones de dólares
  • 2021: 24 mil 832 millones de dólares
  • 2022: 32 mil 147 millones de dólares (de los cuales 6 mil 875 millones de dólares correspondieron a la fusión de Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeroméxico)
  • 2023: 32 mil 926 millones de dólares

“El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos, incluso esperado”, dijo Marcelo Ebrard.

TAMBIÉN LEE. Tren Rosa Lancôme Express: Todo lo que debes de saber sobre esta experiencia

Además del nuevo récord histórico de la Inversión Extranjera Directa en México, el secretario de Economía destacó que el país será sede de la Cumbre de Líderes de APEC 2028.

Se trata del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en el que se reúnen a 21 economías de las zonas antes mencionadas. El objetivo es el impulso del comercio, la inversión y el crecimiento económico de la región.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio