Cloudfare presentó problemas la mañana de este 18 de noviembre de 2025, lo que provocó una caída en servicios como ChatGPT, X, League of Legends, Grindr y Amazon Web Services. Estos problemas se presentaron a nivel internacional, afectando a millones de usuarios en el inicio de las actividades de este martes.
Fue alrededor de las 4:50 horas de este martes cuando comenzaron los problemas. Los cibernautas comenzaron las denuncias y se controló parcialmente. Sin embargo, dos horas más tarde, la situación se volvió más crítica. Para las 7:00 horas se dispararon los problemas, provocando colapsos. Los problemas más reportados fueron:
- Conexión de servidor: 71%
- Sitio web: 23%
- Inicio de sesión: 5%
TAMBIÉN LEE: Ciberataques durante el Buen Fin 2025: ¿Cuáles son las señales y qué medidas tomar?
¿Qué es Cloudfare y por qué se relaciona con la caída de ChatGPT?
En realidad la caída fue de la empresa que funciona como una red de entrega de contenido y DNS distribuido. Sus servicios protegen a los dueños de sitios web de picos de carga, ataques de spam y ataques de denegación de servicio distribuida.
Se trata de una empresa que protege también las aplicaciones, los agentes de inteligencia artificial y las redes. Además se encarga del desarrollo de aplicaciones modernas basadas en inteligencia artificial, por lo que tienen la capacidad de proteger a los usuarios de las mismas.
TAMBIÉN LEE: Demanda contra Google: Acusan a Gemini de espiar las comunicaciones privadas de millones de usuarios
Empresas como OpenIA, propietaria de ChatGPT, y X forman parte de la nube inteligente de Cloudfare. Dentro de ella tambié están Discord, los departamentos de seguridad nacional de Reino Unido y Estados Unidos, SoFi, Colgate-Palmolive, Garmin y Roche, entre otras.
Dentro de su información pública sostienen que protegen a compañías de más de 330 ciudades de 125 países, además que bloquea al día 234 miles de millones de amenazas cibernéticas.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!