No importa si eres coleccionista, un experto en arte o un joven que quiere conocer de arte. Aguafuerte Galería desde hace 20 años comparte con todo el público la pasión por el arte. Esto no solo le permitió consolidarse como referente dentro de la escena del arte contemporáneo, también creó una comunidad que hoy es referente de la capital.
Este espacio ubicado en la colonia Roma no creció solo. También los artistas cuyas primeras exposiciones evolucionaron y perfeccionaron sus respectivas técnicas hasta convertirse hoy en unos de los más importantes de México. Tal es el caso de Francesca Dalla Benetta, Héctor Massiel, Francisco Soriano y por supuesto Fabián Cháirez.
TAMBIÉN LEE: Feria Arte Capital 2025: ¿Dónde, cuándo y precio de boletos?

Aguafuerte Galería cumple 20 años con una exposición
A lo largo de su historia este espacio ha impulsado diferentes exhibiciones ejemplares, como son México. Arte de punta a punta (2019) y las muestras en las que la sátira política fue el eje durante las elecciones presidenciales.
Su curaduría, a cargo de Israel Alvarado, director del recinto, aborda las inquietudes actuales no solo de la sociedad, también de los artistas. Su enfoque se ha centrado en temáticas sociales, políticas y culturales abordadas en obras que dialogan con el feminismo, la diversidad sexual, la migración y la crítica al poder.
TAMBIÉN LEE: Compromiso social: Morton recupera y devuelve obra del siglo XVIII que fue robada hace 24 años en Teotihuacán

Como parte de sus 20 años, Aguafuerte Galería inauguró una exposición que estará disponible durante el mes de noviembre, con una subasta especial el próximo 20 de noviembre a las 19:00 horas. Allí se ofrecerán piezas que reflejan el espíritu provocador y diverso de la galería.
La exhibición cuenta con obras de artistas como Gabriel Macotela, Demian Flores, Francisco Soriano y René Rabadán. También hay obras de Armando Romero, Beatriz Zamora y Jazzamoart, entre otros.

Con el lema “Arte para todos”, Israel Alvarado abrió las puertas de Aguafuerte Galería para varias generaciones que de ser jóvenes se convirtieron en artistas consolidados, críticos de arte e incluso coleccionistas. Gracias a esto es que se celebran los primeros 20 años de este espacio que fomenta las artes de México.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!