Los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) protestan hoy 11 de noviembre de 2025 en diferentes puntos de la CDMX. Sin embargo no se trata de una manifestación nueva, sino de la continuación a lo que pasó en el paro que realizaron el pasado 14 de octubre.
Fue a través de redes sociales que la Coalición de Trabajadores Operativos de la SHCP y Órganos Desconcentrados (Contra HOD) anunciaron que realizarían un nuevo paro de actividades. Enlistaron dos motivos principales, indicando que necesitan ser realmente escuchados y considerados.
TAMBIÉN LEE: Industria de azúcar mexicana protegida: México impone aranceles de 210% a productos importados
¿Por qué protestan los trabajadores del SAT hoy 11 de noviembre de 2025 en CDMX?
Fue a mediados de octubre que los empleados convocaron a un paro nacional de brazos caídos. En dicha ocasión se sumaron no solo trabajadores de la Ciudad de México, sino de distintos puntos de la República Mexicana tanto del norte como del sur del país. No obstante revelaron que en diversos espacios buscaban sumarse, pero recibieron amenazas de despidos y otras sanciones por parte de sus superiores.
TAMBIÉN LEE. Buen Fin 2025. Promociones de BBVA, Santander y más tarjetas bancarias
Los trabajadores del SAT protestan en CDMX desde el 14 de octubre y hoy 11 de noviembre de 2025 por las mismas condiciones:
- Reconocimiento oficial de la COTRA HOD
- Trabajo digno y salario justo
- Respeto a los derechos laborales
- Falta de aumento salarial
Desde hace meses los manifestantes visibilizan problemáticas que enfrentan dentro de sus espacios de trabajo. Desde mobiliario viejo hasta largas jornadas de trabajo, superiores a las 10 horas, forman parte de la situaciones que buscan denunciar.
TAMBIÉN LEE: El America Business Forum: donde se miden los verdaderos líderes
Los trabajadores del SAT protestan hoy 11 de noviembre de 2025 en la CDMX para ser escuchados. Esto luego que las autoridades del Servicio de Administración Tributaria minimizaron la manifestación anterior. Indicaron que continuarán con la manifestación hasta ser atendidos.
Si el paro se prolonga, podría generar demoras en declaraciones, devoluciones de impuestos o trámites de exportación e importación, impactando la liquidez y planeación financiera de los negocios. Aunque muchas operaciones del SAT son digitales, la validación humana y la atención presencial siguen siendo necesarias en varios casos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!