El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentó su mensaje con motivo del cuarto año de gobierno, bajo el lema “En tiempo y forma”, en el que destacó los avances en materia de seguridad, movilidad, medio ambiente, salud, economía y bienestar social, reafirmando que el estado avanza con paso firme rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
Seguridad: Fuerza Civil, la mejor policía del país
Durante su informe, Samuel García subrayó que la Nueva Fuerza Civil se ha consolidado como la mejor policía de México, gracias a una inversión histórica de 30 mil millones de pesos destinada a equipamiento, capacitación y profesionalización de sus elementos.
“En cuatro años, logramos tener la policía más preparada y con mayor infraestructura del país. La seguridad de las familias neoleonesas es y seguirá siendo prioridad”, enfatizó el mandatario.
Este esfuerzo ha permitido que Nuevo León se mantenga como uno de los estados más seguros del norte del país, fortaleciendo la coordinación con fuerzas federales y municipales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Movilidad moderna: Monorriel, metro y transporte sustentable
En materia de movilidad, García Sepúlveda destacó los avances más ambiciosos en la historia del estado. Se construye el monorriel más largo del continente americano (y el segundo más largo del mundo) junto con dos nuevas líneas del Metro que estarán operando antes del Mundial 2026.
Además, el gobernador confirmó la adquisición de 4 mil nuevos camiones y la producción de Transmetros 100% hechos en Nuevo León, lo que fortalecerá la movilidad urbana y reducirá los tiempos de traslado.
“Estamos construyendo la movilidad que siempre debimos tener. Todo avanza en tiempo y forma”, afirmó.
Agua garantizada: Presas llenas y nuevo acueducto
Uno de los temas más sensibles para los neoleoneses es el abasto de agua, y Samuel García aseguró que las presas están llenas y la crisis quedó atrás.
Destacó la conclusión del Acueducto II, de 100 kilómetros de extensión, una obra fundamental para garantizar el suministro.
El mandatario señaló que se trabaja para mantener una reserva hídrica del 25%, tal como lo establece la normativa internacional, y prometió que “nunca más le faltará agua a Nuevo León”.
Medio ambiente: Justicia ambiental y reforestación masiva
En cuatro años, Nuevo León ha marcado un antes y un después en su política ambiental. Se creó la Secretaría de Medio Ambiente, la División Ambiental y se implementaron leyes que castigan penalmente a quienes provoquen incendios forestales o contaminen ríos.
Asimismo, se han sembrado más de 800 mil árboles, se estableció el Centro Estatal de Atención Animal, y junto con los municipios se puso en marcha el Consejo Ambiental Metropolitano (CAME) y los programas de Cambio Climático.
“Hoy en Nuevo León, quien daña el medio ambiente va a la cárcel. Tenemos una política ecológica con resultados”, puntualizó García.
Economía en auge: Nuevo León, el motor de México
Samuel García destacó que Nuevo León se consolidó como el motor económico del país, liderando los indicadores nacionales de crecimiento e inversión.
Con 123 proyectos de inversión extranjera directa (IED) y 115 mil millones de dólares recibidos, el estado cerró con un crecimiento del 4.8%, muy por encima del promedio nacional.
“Somos el primer lugar en economía y seguiremos aportando más empleos, más inversiones y más apoyo a las PYMES. Vamos en tiempo y forma”, aseguró.
Leer más: Relaciones diplomáticas rotas: Encargada de la embajada mexicana abandona Perú en medio del conflicto con México
Infancia y educación: Prioridad total
El gobernador subrayó que el bienestar de las niñas y los niños de Nuevo León es el centro de su administración. Resaltó la creación del programa Oye Mariana, con cobertura universal contra el cáncer infantil, así como la construcción de 118 lactarios en distintos municipios.
También informó que Nuevo León cuenta ya con 123 estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, además de que está en marcha el Hospital Infantil más grande del país y el Centro de Atención al Autismo.
“En el DIF Capullos estamos construyendo el Distrito Infantil, con 20 nuevas villas y un nuevo edificio de terapias. Capullos es hoy un ejemplo nacional”, destacó García.
Igualdad, combate a la pobreza y apoyo a mujeres
En materia social, Samuel García destacó la reducción de la pobreza extrema y el impulso a la igualdad con la creación de 49 centros comunitarios y la Procuraduría de la Defensa Ciudadana.
Anunció también un programa de apoyo económico para jefas de familia, quienes recibirán 2 mil pesos mensuales.
“Si a Nuevo León le va bien, le tiene que ir bien a todos. Vamos por cero pobreza extrema”, afirmó.
Salud pública: cobertura total y gratuita
Otro de los grandes logros del gobierno estatal es que Nuevo León es el único estado con cobertura total y gratuita en salud, lo que ha reducido los gastos familiares en medicinas y consultas.
Según datos recientes, la entidad alcanzó el mayor indicador de cobertura médica del país, consolidando su sistema de salud como referente nacional.
Rumbo al Mundial 2026: “Será la sede más norteña y moderna”
Con emoción, Samuel García destacó que durante su sexenio Nuevo León será sede del Mundial de la FIFA 2026, y aseguró que el estado está “en tiempo y forma” para ofrecer al mundo su mejor versión.
“Tenemos todo para lucir. Monterrey será la sede más norteña del Mundial, con el mejor rostro que Nuevo León puede mostrar al mundo”, expresó.
El gobernador confirmó que se esperan más de 120 mil visitantes durante 40 días de actividades, y que ya están listos proyectos como el Parque del Agua, corredores verdes, el Parque Lineal de la Línea 4 del Metro (de 11 km) y un nuevo aeropuerto internacional.