Aguinaldo 2025: ¿Quiénes lo recibirán desde noviembre y cómo será el pago anticipado?

Aguinaldo 2025: ¿Quiénes lo recibirán desde noviembre y cómo será el pago anticipado? Aguinaldo 2025: ¿Quiénes lo recibirán desde noviembre y cómo será el pago anticipado?
Foto: Freepik

El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas del año en México, y aunque comúnmente se entrega en diciembre, este 2025 habrá un grupo de trabajadores que comenzará a recibirlo desde noviembre, justo antes del Buen Fin, una de las temporadas de descuentos más fuertes del país.

De acuerdo con el decreto publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago anticipado del aguinaldo para servidores públicos federales comenzará a partir del 10 de noviembre de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué algunos trabajadores recibirán el aguinaldo anticipado?

El adelanto del aguinaldo se aplicará principalmente a servidores públicos que laboran en dependencias del Gobierno Federal, el Servicio Exterior Mexicano y las Fuerzas Armadas.

Advertisement

Según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), este grupo tiene derecho a un aguinaldo mínimo de 40 días de salario, dividido en dos pagos:

  • El primero, antes del 15 de diciembre.
  • El segundo, a más tardar el 15 de enero.

El decreto presidencial permite adelantar una parte del pago hasta un mes antes de lo previsto, con el propósito de incentivar la economía durante el Buen Fin y ofrecer mayor liquidez a las familias mexicanas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de establecer los lineamientos y fechas específicas para el depósito del aguinaldo en cada dependencia.

Trabajadores del Gobierno Federal beneficiados

Entre los beneficiarios del aguinaldo anticipado 2025 se encuentran:

  • Personal operativo de confianza.
  • Personal de enlace y de mando.
  • Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano.
  • Prestadores de servicios profesionales bajo el régimen de Servicios Personales.
  • Pensionados y jubilados de dependencias federales.

Sin embargo, el decreto aclara que los servidores públicos contratados bajo el régimen de honorarios especiales no tendrán derecho a este pago, al no considerarse parte del personal permanente del Estado.

Aguinaldo 2025 en el sector privado: Fechas, reglas y sanciones

En el sector privado, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario para quienes hayan trabajado un año completo.

Si un empleado tiene menos de 12 meses de servicio, recibirá la parte proporcional correspondiente.

Es importante recordar que el aguinaldo es un derecho irrenunciable y no puede ser sustituido por bienes o servicios.

Multas por no pagar el aguinaldo

Las empresas que incumplan con esta prestación pueden enfrentar sanciones severas:

Leer más: México supera la tormenta arancelaria: Exportaciones aumentan 13.8% en 2025

Empresas que pagan más del mínimo de ley

Aunque el mínimo es de 15 días, muchas compañías formales ofrecen montos superiores como parte de sus políticas de retención de talento.

De acuerdo con la Encuesta de Compensación para Personal No Sindicalizado y Sindicalizado de AON, el 80% de las grandes empresas mexicanas otorgan aguinaldos mayores al mínimo legal a sus trabajadores sindicalizados. En el caso de los empleados no sindicalizados, la cifra aumenta hasta un 91%.

Reformas pendientes y propuestas legislativas

A pesar de los avances en materia laboral, el aguinaldo sigue siendo un tema en debate en el Congreso.

Durante la actual legislatura se han presentado cuatro iniciativas para mejorar las condiciones del aguinaldo en el sector privado, pero hasta ahora ninguna ha sido aprobada.

En semanas recientes, una de las propuestas con mayor respaldo ciudadano ha sido la de eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del aguinaldo, con el objetivo de que los trabajadores reciban el monto íntegro de esta prestación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio