El Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD) publicó su Ranking Mundial de Competitividad 2025, donde presentó noticias agridulces para México.
Negocios, economía, gobierno e infraestructura son algunos de los ejes que evaluó la institución con sede en Suiza para dar su balance general que incluyó a nacionales de diferentes continentes del mundo.
TAMBIÉN LEE: El Franz Mayer inicia su expo-venta de orquídeas en otoño
¿En qué lugar quedó México dentro del Ranking Mundial de Competitividad 2025 del IMD?
Se trató de un año favorable para nuestro país en la evaluación general que le dieron los especialistas, pues reportó avances respecto a los dos años anteriores, en el que hubo un estancamiento tras la caída que reportó.
México se colocó en el lugar 55 del Ranking Mundial de Competitividad 2025 del IMD. Se trató de una calificación que le dio en general, pues hubo indicadores en los que demostró una baja.

TAMBIÉN LEE: Sueños hechos industria: GLAFF 2025 impulsa la producción de cine latino
Los países más cercanos a la República Mexicana quedaron así:
- Grecia (50)
- Filipinas (51)
- Croacia (52)
- Polinia (53)
- Colombia (54)
- México (55)
- Bostwana (56)
- Brasil (57)
- Bulgaria (58)
- Kenia (59)
- Perú (60)
TAMBIÉN LEE: México supera la tormenta arancelaria: Exportaciones aumentan 13.8% en 2025
¿En qué indicadores cayó México este 2025?
Dentro de la información que provee el IMD en el Ranking Mundial de Competitividad 2025, México tuvo una caída en el desempeño de su economía. Esto luego que de estar entre el 30, en 2023, y en el 25, en el 2024, este año cayó a la posición 39. Se trata de la caída más drástica desde 2021, año de la pandemia de Covid-19.

En la eficiencia del gobierno también continuó el desplome del país. En el 2021 estábamos en el lugar 59, pero los tres años siguientes, del 2022 al 2024, se estancó en el 60. Este 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum cayó a la posición 62.
La eficiencia de los negocios también reportó un descenso al ubicarse en la posición 54. El año pasado estuvo en el 53 y en el 2023 estaba en el 51. Los años anteriores estuvimos en el 47.
Unas observaciones que hizo el IMD en el Ranking Mundial de Competitividad 2025 sobre México es que mejoró su comercio internacional, aunque se estancó en el empleo. No obstante apuntó una disminución en la economía doméstica y en las inversiones internacionales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!