Amazon y OpenAI cierran trato multimillonario para expandir la inteligencia artificial global

Amazon y OpenAI cierran trato multimillonario para expandir la inteligencia artificial global Amazon y OpenAI cierran trato multimillonario para expandir la inteligencia artificial global
Foto: Mundo Ejecutivo CDMX

En un movimiento que sacude a toda la industria tecnológica, Amazon y OpenAI anunciaron un acuerdo valorado en 38 mil millones de dólares, mediante el cual Amazon Web Services (AWS) proveerá a ChatGPT y a otros modelos de OpenAI una vasta infraestructura informática.

El contrato, con una duración inicial de siete años, permitirá a OpenAI acceder a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, cuyos chips están valorados colectivamente en 5 billones de dólares en el mercado.

El anuncio se realizó este lunes 3 de noviembre, marcando un momento clave en la expansión de la inteligencia artificial generativa y consolidando a Amazon como un actor principal en la nueva era de la computación en la nube enfocada en IA.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué Amazon firmó un acuerdo con OpenAI?

El acuerdo no solo representa una alianza estratégica, sino también una apuesta de Amazon por recuperar terreno frente a competidores como Microsoft, Google y Oracle, que ya colaboran con OpenAI.

Matt Garman, director ejecutivo de AWS, señaló que “la infraestructura de primer nivel de Amazon servirá como columna vertebral de las ambiciones de OpenAI”, destacando la capacidad de AWS para operar redes masivas de centros de datos capaces de soportar cargas de entrenamiento de modelos de gran escala.

Amazon, líder global en servicios de computación en la nube, busca con esta colaboración demostrar su poderío tecnológico en el segmento de la inteligencia artificial aplicada y consolidar su papel en el desarrollo de los sistemas que impulsarán a ChatGPT y sus futuras versiones.

OpenAI: De laboratorio de investigación a potencia global

Con este contrato, OpenAI continúa su transición de ser un laboratorio de investigación a convertirse en una potencia mundial de inteligencia artificial, capaz de transformar industrias enteras.

La compañía, liderada por Sam Altman, ha destinado 1.4 billones de dólares a la construcción y mantenimiento de infraestructura para sus modelos de IA, una inversión sin precedentes que ha despertado debates sobre una posible burbuja tecnológica en el sector.

Altman destacó la importancia de esta colaboración:

“Escalar la IA de frontera requiere una capacidad informática masiva y confiable. Nuestra alianza con AWS fortalece el ecosistema informático que impulsará esta nueva era y llevará la IA avanzada a todos”.

Leer más: Groki­pedia: La apuesta de Elon Musk para revolucionar el conocimiento en línea

El papel de Nvidia: El motor detrás de la revolución de la IA

El acuerdo con Amazon incluye el uso intensivo de chips Nvidia GB200 y GB300, diseñados para ofrecer potencia de cómputo sin precedentes. Estos procesadores son esenciales para el entrenamiento y la operación de modelos como ChatGPT, DALL·E y Sora, que dependen de infraestructura altamente optimizada para generar texto, imágenes y video.

Amazon desplegará clústeres especializados de GPUs en sus centros de datos, con el objetivo de que OpenAI pueda operar completamente dentro de AWS antes de 2026, con posibilidad de expansión a largo plazo.

Competencia feroz: Microsoft, Oracle y Google no se quedan atrás

La alianza llega en un contexto de competencia multimillonaria por dominar la IA.

  • Microsoft, principal inversionista de OpenAI, anunció un compromiso de 250 mil millones de dólares para fortalecer su infraestructura de Azure AI.
  • Oracle firmó un acuerdo de 300 mil millones de dólares con OpenAI para apoyar sus centros de datos.
  • Google Cloud, por su parte, también ofrece servicios a la startup con acuerdos que superan los 22 mil millones de dólares a través de CoreWeave, uno de los nuevos proveedores de neocloud.

Esta red de alianzas confirma que ChatGPT no solo es una herramienta revolucionaria, sino también el epicentro de una carrera global por dominar la infraestructura que sostiene la inteligencia artificial generativa.

Amazon también impulsa a Anthropic, rival directo de OpenAI

Cabe destacar que Amazon también mantiene inversiones significativas en Anthropic, empresa fundada por exmiembros de OpenAI y desarrolladora del modelo Claude.

Recientemente, la compañía anunció que los centros de datos dedicados a Anthropic ya están operativos, alimentados por los nuevos chips Trainium2 de AWS.

Mientras tanto, Google también compite en ese frente, al comprometerse a suministrar un millón de chips de IA a Anthropic en un contrato valuado en decenas de miles de millones de dólares.

El pacto Amazon–OpenAI simboliza una nueva fase en la evolución de la inteligencia artificial global, donde la infraestructura y la energía de cómputo se vuelven los recursos más valiosos.

Con este acuerdo, ChatGPT obtiene una base más sólida para seguir liderando la revolución tecnológica, mientras Amazon AWS reafirma su papel como motor de la próxima generación de innovación en IA.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio