La felicidad, la melancolía y la fiesta por el Día de Muertos 2025 se vive en la CDMX con exposiciones, altares y más actividades que no te debes perder en tu visita a la capital. El centro del país ofrece un programa variado para que todas las personas puedan sumarse a una de las grandes tradiciones del país.
Dentro de la oferta que tiene la ciudad para todos sus visitantes se encuentran altares monumentales como el del Zócalo y el de Ciudad Universitaria, así como festivales y más eventos. Además cuenta con atractivos cercanos como los canales de Xochimilco o bien el pueblo mágico de Mixquic para una nueva experiencia cultural.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo y dónde será La Catrina Fest MX por el Día de Muertos 2025?
Sin embargo, varios museos y recintos culturales cuentan con exposiciones que se suman a la oferta del Día de Muertos 2025 en la CDMX. Sobre todo se tratan de propuestas museográficas en las cuales se hace alusión alguno de los iconos culturales o bien a la propia muerte como protagonista.
Algunas de estas exhibiciones abrieron hace un par de días, pero otras solamente estarán disponibles durante este fin de semana. Por ello te recomendamos agendar con tiempo las actividades que sean de tu interés para disfrutar al máximo de esta fiesta que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Exposiciones que debes visitar en el Día de Muertos 2025 en CDMX
- OPEN HOUSE MINI. DÍA DE MUERTOS
Se trata de una iniciativa que permitirá explorar nuevas formas de vivir la arquitectura gracias a que cuatro estudios instalarán nuevas formas de altares que mezclan disciplina, simetría, tradición y por supuesto arquitectura. Se trata de una iniciativa que se podrá vivir el 1 y 2 de noviembre en MTA+V, LEGORRETA, TALLER ADG y JSa (La Fábrica de Hielo). El acceso general es de 650 pesos; el acceso VIP tiene un costo de mil 200 pesos.
TAMBIÉN LEE: Esculturas monumentales de Leonora Carrington llegan a Kepler 101
Esta edición de Open House Mini invita a los despachos a reinterpretar el Día de Muertos a través de su propia visión estética.
¿Dónde? MTA+V, LEGORRETA, TALLER ADG y JSa (La Fábrica de Hielo)

- INSTALACIÓN DE DÍA DE MUERTOS
La galería CONSIGNA se sumará a la oferta de exposiciones en la CDMX por el Día de Muertos 2025 con un recorrido nocturno este 31 de octubre. Homenaje: Día de Muertos se tratará de una experiencia que transformará el espacio en un santuario de luz y memoria en el que se rendirá a los grandes maestros del arte moderno mexicano.
El público podrá disfrutar de obras de artistas como Leonora Carrington, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y más. Consistirá en un recorrido de 30 minutos y acto seguido los asistentes disfrutarán de una velada marcada por cocteles de autor (uno con mezcal y otro con Primo Aperitivo). Los tours serán de las 19:00 a las 22:45 horas y el costo del boleto es de 400 pesos.
¿Dónde? CONSIGNA

- TZOMPANTLI
Un óleo sobre tela de Gustavo Monroy dialoga con los grandes maestros del muralismo como parte de las exposiciones imperdibles por el Día de Muertos 2025 en la CDMX. Su mural se inspira en el Huei Tzompantli que se descubrió en el centro del país. Gestó su idea en el 2020, cuando en el marco del Covid-19 se realizó una nueva sección del vestigio arqueológico.
TAMBIÉN LEE: Día de Muertos 2025. Open House Mini transforma estudios de arquitectura en altares
El mural nació de una reflexión del artista sobre la muerte representada en los tzompantli, que son precisamente altares formados por cráneos humanos con fines rituales y sagrados. Además retoma su símbolo como una estructura ritual que evoca no solo la muerte, sino el ciclo permanente de vida, sacrificio y renacimiento.
¿Dónde? Colegio de San Ildefonso

- FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN EL CLAUSTRO
El Claustro de Sor Juana realizará múltiples actividades como parte de la conmemoración del 1 y 2 de noviembre. Una parte central será el Festival del Día de Muertos, que contará con actividades como el Altar de Muertos en honor a Amalia Hernández, presentaciones musicales y de artes escénicas, así como el espectáculo Las anDANZAS de la Catrina y el estreno de Call (St. Louis Fanfare).
Además contará con la exposición Hablando se entiende la gente, de Mónica Mayer, pionera del arte feminista en México y que reunirá algunas de sus piezas más icónicas en el recinto universitario.
¿Dónde? El Claustro de Sor Juana

- FÉNIX
El esplendor de la vida ilumina como una llamarada que arrasa con todo a su paso hasta que se consume. El entorno se vuelven cenizas y restos de lo que alguna vez fue para revivir una vez más en una nueva concepción de lo que somos. La exposición Fenix, de María José Romero, es una propuesta única para ver de una forma diferente el Día de Muertos.
Se tratan de unas de las últimas piezas que realizó la artista mexicana como parte de una reflexión sobre la vida y el significado del fuego. A través de sus piezas abstractas el espectador puede disfrutar de una llamarada de emoción y vida, como nos recuerda el Día de Muertos: Aún después de la muerte, quedamos en la tierra por las semillas que sembramos en los demás.
¿Dónde? Le Laboratorie (General León 56, San Miguel Chapultepec II Sección)

- HABITAR EL PAISAJE, de Knut Pani
A través de 36 obras entre pintura, escultura y obra gráfica el público explorará el universo del artista y su relación entre color, textura y composición para evocar atmósferas visuales que trascienden lo tangible.
Sus piezas nacen a partir de paisajes abstractos habitados que llevan al espectador a una reflexión sobre la libertad y la forma en que apreciar y convive con su entorno, lo que lo lleva a un análisis personal sobre la vida.
¿Dónde? Masaryk 526, Polanco, CDMX

- VIDEOINSTALACIÓN “UNA LOCACIÓN DE MACARIO”
Para terminar con las exposiciones y actividades culturales por el Día de Muertos 2025 en CDMX no debes dejar de visitar el pueblo de Santa Úrsula este sábado 1 de noviembre, después de las 15:00 horas.
El artista Edgardo Aragón, en colaboración con Isaac Torres, presenta la videoinstalación que reconstruye uno de los escenarios de la película Macario (México, 1950) en un jardín endémico. A su vez también contará con un convite donde la gente podrá celebrar la vida y la muerte.
¿Dónde? Juárez 44-A, Santa Úrsula, Coapa, Coyoacán. Entrada gratuita
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!