Amazon realizará un despido masivo al recortar, de momento, a 14 mil trabajadores. El movimiento comenzará este martes, por lo que miles de personas se quedarán sin sustento ante la apuesta de la empresa por la inteligencia artificial.
Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia de personal y tecnología, informó en un memorándum que la operación es para fortalecer la empresa y reducir aún más la burocracia. Sostuvo que con esta estrategia buscan garantizar que “estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa para las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”.
TAMBIÉN LEE: ¡Apple rompe récord! Su valor de mercado supera los 4 billones de dólares por el auge del iPhone
Variety dio a conocer la postura de Galetti, quien anunció que en 2026 seguirán los despidos. De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, la empresa recortará 30 mil empleados en total para “reducir gastos compensar la sobrecontratación durante el pico de demanda de la pandemia”.
Amazon inicia con su despido masivo de 14 mil trabajadores
La empresa sostiene que los recortes que comenzarán este martes afectarán al 4% de los empleados administrativos. Se trata de la ejecución de una sentencia que Andy Jassy, CEO de Amazon, dio desde junio pasado. Entonces dijo que se realizarían despidos inminentes.
“Necesitaremos menos personal para realizar algunas de las tareas que se realizan actualmente y más personal para otros tipos de trabajos”, sostuvo.
TAMBIÉN LEE: Alarma económica: México tendrá el menor crecimiento de América Latina en 2025, revela la Cepal
La estrategia consiste en apostar por el uso de la inteligencia artificial en toda la empresa. En Amazon sostienen que con las mejoras de eficiencia derivadas por el uso de la IA, es viable este despido masivo de personal.
Para el segundo trimestre de 2025, Amazon reportó ingresos de 167.700 millones de dólares (un aumento del 13%) y un beneficio neto de 18.200 millones de dólares (un aumento del 35%), ambos indicadores superando ampliamente las estimaciones de Wall Street.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!