La FIFA inició este lunes la segunda fase de venta de boletos para la Copa del Mundo 2026, con un sorteo internacional abierto hasta las 11:00 a.m. del viernes. Este proceso permitirá a los aficionados de todo el mundo la oportunidad de adquirir entradas para partidos en el torneo, que será organizado por Estados Unidos, Canadá y México.
En Mundo Ejecutivo CDMX te hablamos del proceso de venta de boletos para el Mundial 2026 y hasta cuándo puedes acceder al sistema.
Venta de boletos Copa del Mundo 2026 tiene exclusividad doméstica para anfitriones
La fase actual de venta de boletos contempla un período de exclusividad para los residentes de los países anfitriones. Aficionados de Estados Unidos, Canadá y México cuyas solicitudes sean seleccionadas podrán comprar boletos para partidos individuales en su nación. Con este privilegio de localía se garantiza que los seguidores locales tengan acceso a la competición, mientras se mantiene abierta la participación internacional.
Sorteo del Mundial 2026 abierto para aficionados internacionales
A diferencia de la fase anterior, este sorteo de boletos está abierto a todos los aficionados sin importar su país de residencia. La FIFA busca equilibrar el acceso entre los seguidores locales y el público internacional, para ofrecer múltiples oportunidades para disfrutar de la Copa del Mundo más grande hasta la fecha.

LEE TAMBIÉN: Más aumentos a la Coca-Cola: Embotelladora estima hasta 10% más en su precio
Heimo Schirgi, director de operaciones del torneo, señaló:
“Este torneo ha despertado un interés masivo en todo el mundo, especialmente en los países sede, Canadá, México y Estados Unidos. Los horarios nacionales prioritarios para los países anfitriones en esta segunda fase de boletos son una forma de agradecer a los aficionados locales y ofrecer una nueva oportunidad al público internacional”.
Preparativos y novedades del Mundial 2026 con 48 equipos
El Mundial 2026 será el primero en contar con 48 equipos, lo que aumenta la demanda de entradas globales. La FIFA implementa un sistema de sorteo controlado para garantizar transparencia y equidad. Se busca evitar saturaciones y permitiendo a los aficionados planificar con anticipación su asistencia a los partidos.
Con la apertura de esta segunda fase de la venta de boletos Copa del Mundo 2026, los organizadores esperan que más aficionados internacionales puedan asegurar su lugar en los estadios, mientras los países anfitriones se preparan para garantizar una experiencia segura y memorable. La FIFA recomienda registrarse y revisar los detalles del sorteo en la página oficial del torneo para aumentar las posibilidades de participación.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!