El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes para explicar cómo la innovación impulsa el crecimiento económico sostenido. La Real Academia Sueca de las Ciencias destacó que su trabajo ofrece una visión profunda sobre la manera en que el conocimiento y la competencia tecnológica transforman las economías modernas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El reconocimiento, e oficialmente conocido como Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. El mismo está dotado con 1.2 millones de dólares. Según el comité, los galardonados demostraron que el progreso económico no es un proceso automático. Sino que es el resultado de políticas, incentivos y estructuras que favorecen la creatividad y la inversión en nuevas ideas.

Fuente: The Nobel Prize
Nobel de Economía 2025 y la destrucción creativa como motor de desarrollo
El trabajo conjunto de Aghion y Howitt desarrolló un modelo matemático que describe la llamada “destrucción creativa”. Este es un concepto en el que las innovaciones reemplazan constantemente a los productos y procesos obsoletos. Dicho enfoque explica cómo las economías avanzan cuando la competencia estimula la búsqueda de soluciones más eficientes, generando ciclos de renovación que impulsan el bienestar general.
Por su parte, Joel Mokyr combinó historia económica y teoría del conocimiento para demostrar que el crecimiento sostenido depende de una cultura que valore la curiosidad científica y la experimentación.
Lee también: María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025
El Comité Nobel subrayó que, en un contexto global marcado por la automatización, la inteligencia artificial y los cambios tecnológicos acelerados, las ideas de estos tres economistas ofrecen una guía para diseñar políticas públicas que mantengan el equilibrio entre progreso e inclusión.
El Premio Nobel de Economía se creó en 1969 y se entrega cada año junto a los demás galardones en memoria de Alfred Nobel. Desde entonces, ha reconocido a los pensadores que han aportado claridad sobre las fuerzas que determinan el desarrollo económico y social de las naciones.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!