Donald Trump, presidente de Estados Unidos, continúa preparado para reunirse con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur, luego de una desescalada de la tensión comercial entre ambas potencias. Así lo confirmó este lunes Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
La reunión se llevará a cabo durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada para finales de octubre en Corea del Sur. Esta cita es considerada crucial para evaluar el rumbo de la relación económica bilateral, que ha atravesado semanas de inestabilidad por decisiones comerciales de ambos gobiernos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
China anunció restricciones a la exportación de tierras raras
El último distanciamiento entre Estados Unidos y China ocurrió el pasado jueves, cuando Pekín anunció una ampliación drástica de los controles a la exportación de tierras raras, minerales esenciales para la producción tecnológica y militar.
En respuesta, el viernes, Donald Trump reaccionó con dureza, provocando caídas en los mercados internacionales y un incremento de la tensión entre las dos mayores economías del mundo. Sin embargo, durante el fin de semana se restablecieron los canales de comunicación diplomática y se espera que haya nuevas reuniones preparatorias en los próximos días.
“Hemos desescalado sustancialmente”, afirma el Tesoro
Bessent explicó que durante el fin de semana se mantuvieron contactos entre ambas delegaciones y que se esperan más reuniones técnicas esta semana en Washington, en el marco de los encuentros anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hemos desescalado sustancialmente”, afirmó Bessent. “El presidente Trump dijo que los aranceles no entrarían en vigor hasta el 1 de noviembre. Se reunirá con el presidente Xi en Corea. Creo que esa reunión seguirá en pie”, agregó.
Leer más: Marchas y bloqueos de hoy 13 de octubre de 2025 en la CDMX
Arancel del 100% podría no aplicarse si avanza el diálogo
Bessent también señaló que la imposición de un arancel del 100% a las importaciones chinas no es inevitable, siempre que el diálogo bilateral avance de manera positiva.
“La relación, a pesar del anuncio de la semana pasada, es buena. Se han restablecido las líneas de comunicación, así que veremos qué sucede”, comentó.
Aun así, el secretario calificó la acción de China sobre las tierras raras como “provocativa” y subrayó que Estados Unidos respondió con firmeza, evidenciando que las tensiones comerciales aún no se disipan por completo.
Camino a la cumbre de APEC: Un momento decisivo
La esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de APEC podría marcar un punto de inflexión en la relación económica entre Estados Unidos y China, afectada en los últimos años por la guerra comercial, disputas arancelarias y restricciones tecnológicas.
Con los mercados internacionales atentos, esta cumbre será determinante para definir si ambas potencias logran una nueva fase de cooperación económica o si resurgen las fricciones comerciales con fuerza renovada.