La integración ChatGPT y Spotify fue anunciada durante la semana para marcar un avance en la fusión de inteligencia artificial y música. A partir de ahora, los usuarios podrán vincular sus cuentas y recibir recomendaciones personalizadas de canciones, listas de reproducción y podcasts directamente desde la Inteligencia Artificial. Esta función promete transformar la experiencia musical en la era digital.
En Mundo Ejecutivo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre esta función y cómo acceder a ella.
¿Cómo usar la integración ChatGPT y Spotify?
Para comenzar, los usuarios deben iniciar una conversación en ChatGPT e incluir la palabra “Spotify” en su solicitud. La primera vez que lo hagan, la plataforma solicitará conectar la cuenta de Spotify. Una vez vinculadas, se podrán pedir:
- Canciones específicas
- Álbumes completos
- Listas de reproducción personalizadas
- Episodios de podcasts
La integración ChatGPT y Spotify permitirá que la IA interprete el contexto proporcionado por el usuario, como estado de ánimo, actividad o género musical preferido, y genera una selección adecuada. Al tocar cualquiera de los resultados, se abrirá la aplicación de Spotify para reproducir el contenido. Spotify aclara que la vinculación es opcional y que se puede desconectar en cualquier momento.
Además, la música y los podcasts del usuario no se compartirán con OpenAI para entrenar modelos de inteligencia artificial, garantizando la privacidad y seguridad de los datos.
Los 5 artistas más escuchados de Spotify 2025
- Taylor Swift
- Bad Bunny
- Drake
- The Weeknd
- Ariana Grande
LEE TAMBIÉN: t.A.T.u. regresa a México con dos conciertos: lo que debes de saber
¿Función de ChatGPT y Spotify estará disponible en México?
La integración ya está disponible en 145 países, accesible tanto en la versión web como en dispositivos móviles iOS y Android. Funciona con cuentas ChatGPT Free, Plus y Pro. Por el momento, algunos reportes indican que opera principalmente en inglés, aunque se espera que pronto se amplíe a más idiomas, ofreciendo una experiencia más inclusiva a nivel global.
Aunque todavía no se confirma oficialmente la integración de la función al territorio mexicano, se espera que la noticia se confirme en poco tiempo.
Esta fase inicial permite recopilar retroalimentación de los usuarios y ajustar el servicio para optimizar recomendaciones musicales y de podcasts según preferencias individuales.
Transformando la experiencia musical con inteligencia artificial
La alianza entre Spotify y ChatGPT redefine la forma en que los usuarios descubren y consumen música. Al generar recomendaciones basadas en descripciones contextuales, la experiencia se vuelve más personalizada y eficiente.
Expertos señalan que este tipo de integraciones abre nuevas posibilidades en la industria musical, desde listas de reproducción adaptativas hasta sugerencias de contenido educativo o de entretenimiento.
Esta Integración entre ChatGPT y Spotify representa un paso importante hacia la convergencia de inteligencia artificial y servicios de entretenimiento, marcando un precedente en la forma en que las personas interactúan con la música y los podcasts en la era digital.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!