Ventas de Tesla baten récord trimestral mientras se acerca el fin de créditos fiscales en EE. UU.

Ventas de Tesla baten récord trimestral mientras se acerca el fin de créditos fiscales en EE. UU. Ventas de Tesla baten récord trimestral mientras se acerca el fin de créditos fiscales en EE. UU.
Foto: Freepik

Tesla anunció un sorprendente aumento en las ventas de vehículos eléctricos durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando cifras récord gracias a que miles de consumidores en Estados Unidos adelantaron la compra de autos eléctricos antes de que vencieran los créditos fiscales federales de hasta 7,500 dólares.

La compañía de Elon Musk entregó un total de 497,099 unidades en todo el mundo, lo que representa un crecimiento del 7.4% respecto al año anterior, superando ampliamente las proyecciones de Bloomberg que estimaban alrededor de 439,600 vehículos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Récord de ventas de Tesla en 2025

El fuerte repunte en las ventas de Tesla refleja el impacto de la eliminación gradual de los incentivos fiscales para autos eléctricos en EE.UU., medida que llevó a los consumidores a anticipar sus compras antes del 30 de septiembre.

Advertisement

En detalle:

  • Model 3 y Model Y: 481,166 entregas (+9.4% anual).
  • Model S, Model X y Cybertruck: caída del 30%.

A pesar de la fortaleza de sus modelos más populares, la compañía enfrenta un desafío en la diversificación de su catálogo, ya que los vehículos de gama alta y su nueva apuesta, el Cybertruck, no logran despegar al mismo ritmo.

Acciones de Tesla en Wall Street

Por otro lado, el repunte en las ventas no pasó desapercibido en la bolsa. Las acciones de Tesla subieron hasta un 4.3% en Nueva York en las operaciones previas a la apertura, consolidando un septiembre histórico con un avance del 33%, el mejor mes para la compañía en lo que va de 2025.

Los inversionistas pasaron por alto la debilidad del primer semestre y se enfocaron en las promesas de Musk sobre inteligencia artificial, robótica y conducción autónoma, sectores que el CEO asegura serán la clave para el futuro de Tesla.

El impacto del fin de los créditos fiscales en autos eléctricos

Asimismo, el impulso en las ventas del tercer trimestre podría convertirse en un arma de doble filo. Analistas advierten que este “efecto adelanto” dejará un hueco en la demanda de autos eléctricos durante los últimos meses del año, lo que pondrá a prueba la capacidad de Tesla para mantener su ritmo de crecimiento sin el beneficio de los incentivos.

Además, la administración de Donald Trump ha eliminado requisitos de ahorro de combustible y reducción de emisiones, lo que recorta los ingresos de Tesla por créditos regulatorios, una fuente de apoyo clave en años anteriores.

Leer más: Banxico reporta disminución de remesas en México durante agosto 2025

Tesla frente a la competencia global

Aunque en EE.UU. Tesla celebró un trimestre récord, en otros mercados las cosas son distintas:

  • China: las ventas desde su planta en Shanghái cayeron en 7 de los primeros 8 meses del año, debido a la fuerte competencia de BYD y Xiaomi.
  • Europa: el desplome ha sido más severo. Las matriculaciones de Tesla cayeron un 33% entre enero y agosto de 2025, mientras que el mercado general de autos eléctricos creció un 27%, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Perspectivas para Tesla en 2025

Pese al repunte trimestral, los analistas de Bloomberg proyectan que Tesla cerrará el año con 1.61 millones de vehículos entregados, por debajo de los 1.79 millones registrados en 2024, lo que marcaría su segundo año consecutivo de caídas.

El futuro inmediato de Tesla dependerá de:

  • El lanzamiento de una versión más asequible del Model Y.
  • La expansión de su tecnología de vehículos autónomos.
  • Su capacidad de resistir la creciente competencia en Europa y Asia.

El récord de ventas trimestrales de Tesla en 2025 muestra el poder de los incentivos fiscales para impulsar la adopción de autos eléctricos. Sin embargo, la compañía de Elon Musk enfrenta un camino complejo: mantener la demanda en un escenario sin créditos fiscales, con mercados internacionales en declive y con una competencia cada vez más agresiva.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio