Una Superluna y varios eventos astronómicos iluminarán el cielo nocturno de octubre 2025. Se tratarán de ocasiones especiales para disfrutar de los diferentes fenómenos. Esto será gracias a que las noches durarán más que los días, aunque las lluvias de inicio de mes complicarán un poco la observación.
Agencias internacionales como la NASA y centros de investigación como lo son los departamentos especializados de la UNAM aprovechan los fenómenos naturales para continuar con sus investigaciones. Gracias a esto es que se puede continuar con la investigación y comprensión de nuestro universo.
TAMBIÉN LEE: Gastronomía mexicana captará más de 245 mil mdp del gasto turístico este verano
Eventos astronómicos imperdibles de octubre 2025
- LLUVIA DE ESTRELLAS ORIÓNIDAS
El 2 de octubre comenzará uno de los fenómenos más relevantes en su tipo y del mes. Hablamos de la Lluvia de Estrellas Oriónidas, la cual se extenderá a lo largo del mes y un poco más, ya que terminará hasta el 7 de noviembre.
Alcanzará su punto máximo hasta el 21 de octubre, lo que permitirá a los amantes de las fotografías y el estudio del universo capturar notas y momentos relevantes. Dentro de la ciencia se trata de un suceso destacado ya que sus meteoros parecen provenir de la constelación de Orión, una de las más reconocibles del cielo nocturno. También se considera que provienen del cometa Halley, el más conocido y uno de los más observados en la historia de la humanidad.

- SUPERLUNA DE COSECHA
La noche del 6 al 7 de octubre podremos disfrutar de esta fase de nuestro satélite natural, el cual se verá de mayores dimensiones en contraste con los demás días. Esto no representa algún choque con nuestro planeta o algo por el estilo, sino a que es cuando la Luna se encuentra en su perigeo, es decir su punto más cercano a nuestro planeta.
Recibe el nombre de cosecha porque hace referencia a la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. De acuerdo con tribus norteamericanas antiguas, era clave para las culturas rurales porque permitía trabajar hasta más tarde en la cosecha gracias a su brillo.
TAMBIÉN LEE: Sede Café transforma la cultura del café con conciencia social y justicia

- LLUVIA DE ESTRELLAS DRACÓNIDAS
A partir del 6 y hasta el 10 de octubre seremos testigos de esta lluvia de estrellas. Su punto máximo se alcanzará el 8 de octubre, por lo que es la fecha más especial para disfrutar de uno de los eventos astronómicos imperdibles de octubre 2025 ya que aún conservarás la luz de la Superluna de cosecha.
- CONJUNCIÓN PLANETARIA ENTRE MARTE Y MERCURIO
Será el 19 de octubre cuando gracias a la posición de la Tierra respecto al Planeta Rojo y el mundo más cercano al sol parecerá que son uno mismo. Esto se debe a la ubicación en la que estarán los tres planetas gracias a su movimiento de traslación.
De acuerdo con la investigadora Silvia Torres, se trata de un buen momento para la obtención de coordenadas geográficas de diversas ciudades del país. Esto luego que ayudan en la planificación de viajes de observación.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo son los conciertos de Zoé en el Estadio GNP 2025?
¿Qué recomendaciones tomar?
Recuerda que para disfrutar de los eventos astronómicos de octubre y de cualquier otro mes de 2025 es importante seguir una serie de indicaciones. Entre ellas podemos encontrar:
- Acude a lugares distantes de la contaminación lumínica
- Busca espacios despejados para que las nubes no interfieran tu observación
- Lleva ropa abrigadora
- Usa binoculares o telescopios, dependiendo del fenómeno a observar
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!