La Encuesta Intercensal 2025 del INEGI iniciará en próximos días. Se trata de un estudio que permitirá obtener datos demográficos de relevancia a nivel internacional. A través de estos, las autoridades pueden realizar el diseño de políticas definidas.
Tras los datos que se obtuvieron en el 2020, esta investigación que realizará próximamente el Instituto permitirá contar con datos sociodemográficos actualizados. Además se realiza entre los dos grandes censos del 2020 y del 2030.
TAMBIÉN LEE: Miguel Flores destaca reciente reconocimiento del INEGI a la Nueva Fuerza Civil
¿Qué es y cuándo inicia la Encuesta Intercensal 2025 del INEGI?
Será el 6 de octubre de 2025 cuando inicie esta investigación que permitirá saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos. Otros de los datos que se obtendrán con la investigación de campo de los voluntarios del INEGI son el nivel educativo de las personas, cuántas viviendas hay y cómo son estos hogares.
La primera encuesta intercensal se realizó en el 2015. Representó un parteaguas en la adquisición de datos sociodemográficos, como se vio desde los conteos previos de 1995 y 2005. Toma en cuenta que las entrevistas durarán hasta noviembre, por lo que podrían tardarse en llegar a tu hogar.
TAMBIÉN LEE: México reduce ritmo de inflación: INEGI reporta 3.49% en la primera quincena de agosto
Con la Encuesta Intercensal 2025 del INEGI se conocerá cómo ha cambiado el número de personas que viven en México. Cuántos son hombres, cuántas mujeres; sus edades y dónde viven.
Los resultados de esta encuesta son muy útiles para las políticas públicas, la investigación social y el desarrollo de proyectos que requieren información precisa y actualizada sobre la situación demográfica y social de México.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!