Cofundador de Netflix: la inteligencia artificial es la gran oportunidad para emprendedores. Así lo expresó Marc Randolph durante su participación en VTEX Connect LATAM 2025, donde advirtió que esta tecnología representa un cambio aún mayor al que significó internet a finales de los noventa. Según el empresario, las startups tienen hoy la posibilidad de aprovechar esta ventana para construir negocios capaces de transformar industrias enteras.

La visión de Marc Randolph sobre la IA
Randolph recordó que en el año 2000, cuando Netflix enfrentaba a Blockbuster, internet permitió que un pequeño grupo de innovadores desafiara a una corporación con más de 60 mil empleados y nueve mil tiendas. Esa experiencia, señaló, demuestra cómo una tecnología disruptiva puede alterar el rumbo de un sector completo.
Para el cofundador de Netflix, la inteligencia artificial tiene un alcance aún más amplio que internet en sus primeras etapas.
“Va a transformar absolutamente todos los negocios del mundo al cien por ciento. Para una gran empresa esto es aterrador, pero para los emprendedores es la noticia más emocionante del planeta”, dijo.
Randolph subrayó que las corporaciones suelen enfrentar limitaciones por sus estructuras rígidas y modelos de operación. Esa rigidez abre espacio para que las startups innoven con rapidez y aprovechen la ventaja de actuar sin tanta burocracia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Bimbo, Modelo y BBVA destacan en el Ranking Merco México
Emprender con menos recursos y más riesgos
El empresario, que también fundó la firma de análisis de datos Looker, vendida a Google por 2,600 millones de dólares, señaló que hoy una persona puede crear en seis semanas una aplicación que antes requería medio año y un equipo de veinte ingenieros. Esto, aseguró, marca una diferencia clave para los nuevos emprendedores, ya que la barrera de entrada es cada vez más baja.
Randolph advirtió que, al igual que en la burbuja puntocom, muchas startups de inteligencia artificial no sobrevivirán. Estimó que hasta 90% podrían desaparecer en los próximos años, pero aclaró que este proceso es parte natural de la innovación tecnológica y de la búsqueda de modelos de negocio viables.
Para Randolph, el mensaje central es claro: quienes emprendan hoy con inteligencia artificial tienen en sus manos una oportunidad única que difícilmente se repetirá en el futuro cercano.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!