Olas que llegan a la costa con un cielo rebelde cuyas nubes simulan el movimiento del mar. La fuerza de la naturaleza no es solo la protagonista en la obra de Claudia Robles Gil, sino lo son los colores que reflejan una mirada fresca y que parten de los ojos de la infancia hasta, en el horizonte, mostrar la madurez de la artista que es hoy.
La artista presenta en la galería Picci Fine Arts su primera exposición en solitario en México: Homecoming. Su debut fue en Nueva York en 2024, pero esta muestra significa mucho más que un logro profesional: es su regreso a casa después de años en el extranjero.
TAMBIÉN LEE: Mariachi gratis en Palacio de Bellas Artes: Disfruta la música mexicana el 24 de septiembre
“Es muy especial para mí, porque marca mi reencuentro con México”, dice con una sonrisa a la vez que cuenta a MUNDO EJECUTIVO CMDX su paso de formación artística, pero también los viajes que realizó y que hoy aterriza en sus pinturas.

Claudia Robles Gil, una artista mexicana que muestra la universalidad del país
La historia de Claudia es la de una artista que creció entre culturas. Pasó su infancia en México hasta los nueve años. Su familia se mudó a Boston por los estudios de su padre. Ahí descubrió un nuevo mundo, estudió en la universidad de Tufts y más tarde se instaló en Nueva York, donde trabajó como consultora antes de decidir dedicarse de lleno al arte.
“Apenas este año me lancé full time a la pintura”, explica, convencida de que esa decisión le dio sentido a sus días.
TAMBIÉN LEE: México se alista para protagonizar Fitur 2026 y mostrar su turismo al mundo
Las pinceladas de Claudia Robles Gil dan muestra de un diálogo entre sus conocimientos, experiencias e inquietudes. Van desde la tradición pictórica mexicana del siglo XX, pasando por artista como Frida Kahlo, hasta la inspiración del impresionismo con Anders Zorn. Lo que se interpretaría como un hiperrealismo a partir de los colores que se ven en sus obras, demuestra la fuerza de su voz propia, de su inquietud y sensibilidad artística.

“Siento que mi obra es un poco más expresiva de cierta manera. La ves y sientes que es bastante realista, pero al acercarte te das cuenta de esas pinceladas expresivas. La manera en la que represento la vida, el mar, la naturaleza… es al mismo tiempo realista pero también tiene que ver con las emociones que evocan en mí”, sostiene.
TAMBIÉN LEE: Aeroméxico y Delta deberán disolver su alianza por decisión de Estados Unidos
Es en esa mezcla entre la percepción realista y la emoción personal donde su trabajo cobra vida. Los colores vibrantes, intensos, casi infantiles, como ella los describe, se convierten en un lenguaje propio que refleja tanto su identidad mexicana como su forma única de mirar el mundo.
Entre Nueva York, México y Marruecos
La inspiración para su paleta no se encuentra solo en los paisajes de México. Marruecos ocupa un lugar central en su memoria artística. Claudia Robles Gil recuerda haber viajado allá con su madre y su abuela, un recorrido de tres generaciones que la marcó profundamente.
“Fue muy especial porque compartimos rituales, comidas y colores. Marruecos tiene una fuerza cromática que también es muy mexicana”, afirma.

La colección Homecoming está atravesada por experiencias recientes tras su regreso al país. Uno de los momentos más significativos fue su mudanza acompañada de amigos y de su prometido, que culminó con un viaje a Puerto Escondido. “Ahí nació gran parte de esta obra: la playa Carrizalillo, el Parque Nacional Chacagua, todo eso me inspiró muchísimo”, recuerda.
TAMBIÉN LEE: Riu Hotels presenta inversiones y planes de sustentabilidad en México
Sus cuadros no solo muestran paisajes, sino también la energía de las vivencias compartidas. Es así que se vuelve en representante del México contemporáneo. Sus escenas reflejan la cotidianidad, pero también exploran los paisajes y los bodegones; siempre con una mezcla entre madurez y frescura es lo que define su trabajo.
Claudia Robles Gil se asume como una creadora intercultural. Sus viajes y su vida entre países han enriquecido su mirada. “No solo es México, también es la influencia internacional. Estoy creando un diálogo entre culturas”, sostiene.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo es el Festival de Cine Alemán 2025 en CDMX?

Su arte muestra que el arte va más allá de los estereotipos y que la creación contemporánea se aleja también de los temas que preocupaban en el pasado. Cuando en las obras de Diego Rivera veíamos vendedoras de flores o escenas de la alameda, hoy los temas son otros, como lo muestra la artista.
“En uno de los cuadros que hice estoy con mis amigos extranjeros pidiendo tacos El Califa a la casa. Eso también es México en este momento, siento que está padre y estoy orgullosa de representar este México en Homecoming“, dice.
Homecoming no solo es el regreso de Claudia Robles Gil a México, sino es una declaración de vida: el arte mexicano también se construye en la cotidianidad actual, en los colores vibrantes de un país que sigue reinventándose. La exposición estará durante tres semanas en la galería Picci Fine Arts.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!