¿Qué hacer este fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre en CDMX?

La CDMX ofrece una amplia variedad de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y de entretenimiento para disfrutar el fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. Aquí en Mundo Ejecutivo CDMX te presentamos algunas opciones destacadas para aprovechar.

¿A dónde ir este fin de semana en CDMX?

Conciertos este fin de semana en CDMX

El Mato a un Policia Motorizado

La agrupación argentina Él Mató a un Policía Motorizado regresa a México con su estilo de rock alternativo y letras cargadas de nostalgia, siendo una de las bandas más representativas de la escena independiente en Latinoamérica.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 20:00 hrs.
  • Ubicación: Pepsi Center WTC, CDMX

Camilo Septimo

Camilo Séptimo encenderá la capital con su inconfundible mezcla de indie rock y synth pop, interpretando sus grandes éxitos que los colocan como referentes de la música alternativa nacional.

Advertisement

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 20:30 hrs.
  • Ubicación: Palacio de los Deportes, CDMX

Marco Mares presenta: ¿por qué corres? ya estamos ahí

El cantautor Marco Mares presenta su espectáculo ¿Por qué corres? Ya estamos ahí, una experiencia íntima y llena de frescura con la que conecta a nuevas generaciones a través de su propuesta de pop alternativo.

  • Fecha: 28 de septiembre
  • Horario: 18:00 hrs.
  • Ubicación: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CDMX

Zoé

Zoé, una de las bandas más influyentes del rock en español, celebrará con sus seguidores una noche especial interpretando lo mejor de su trayectoria. Con un espectáculo visual y sonoro único, el grupo promete un recorrido por sus grandes himnos generacionales.

  • Fecha: 20 de septiembre
  • Horario: 21:00 hrs.
  • Ubicación: El Cantoral

Concierto 20 años del Zócalo Surf

El Concierto 20 años del Zócalo Surf reunirá a importantes exponentes del surf rock en el corazón de la CDMX, ofreciendo una jornada musical gratuita para celebrar dos décadas de esta propuesta cultural que llena de energía la Plaza de la Constitución.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 18:30 hrs.
  • Ubicación: Eligio Ancona 145, Santa María la Ribera
  • Boletos: Preventa desde $250 MXN

Ferias y festivales en CDMX este fin de septiembre

Festival Cultura UNAM 202

Más allá de conciertos, este festival universitario apuesta por una programación multidisciplinaria y de gran amplitud: habrá música, ópera, teatro, danza, exposiciones y talleres que cruzan géneros y disciplinas. También hay homenajes programados como Vive, Callas en la Sala Carlos Chávez, y un coloquio con el tema “Cultura de paz”. Se espera que el festival incluya tanto eventos gratuitos como pagos dependiendo de la sede o producción.

  • Fecha: Fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre
  • Ubicación: Diversos espacios de la UNAM, CDMX
  • Costo: Gratis

Festival Música Contra el Olvido en la UNAM

El Festival Música Contra el Olvido llenará de sonidos las emblemáticas Islas de Ciudad Universitaria, en una jornada que celebra la memoria y la resistencia a través de la música con invitados nacionales e internacionales.

  • Fecha: 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 12:00 hrs
  • Ubicación: Islas de la UNAM, CDMX
  • Costo: Gratis

Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en CDMX

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad se instala en CDMX para celebrar la riqueza gastronómica y cultural del grano más importante de México, con platillos, talleres, música y venta de productos locales.

MAIZ
  • Fecha: Fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a 20:00 hrs.
  • Ubicación: Monumento a la revolución
  • Costo: Gratis

Vibras Fest 2025: el nuevo festival de reggaetón en CDMX

El Vibras Fest 2025 se estrena como el nuevo festival de reggaetón en la CDMX, con un cartel de artistas urbanos nacionales e internacionales que harán vibrar a miles de asistentes en un evento imperdible.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 15:00 hrs.
  • Ubicación: Estadio Fray Nano. S/N, Fernando Iglesias Calderón, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza.
  • Costo:  $900 a $3,950 MXN

Feria de la Petrolera y el Pulque en CDMX

La Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 reúne tradición, gastronomía y música en un ambiente popular donde se celebran los sabores del maguey y los platillos típicos de barrio.

  • Fecha: 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a las 17:00 hrs.
  • Ubicación: Parque Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco
  • Costo: Gratis

Feria del Taco de Neza 2025

La Feria del Taco de Neza 2025 llega con una amplia oferta de guisos y estilos que van desde lo tradicional hasta lo innovador, en un encuentro gastronómico que atrae a miles de visitantes cada año.

  • Fecha: Fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a las 23:00 hrs.
  • Ubicación: Explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl

Actividades gratis en Chapultepec este fin de semana

El Abierto de Diseño 2025 será en Chapultepec

Este año, el Abierto Mexicano de Diseño se celebrará en el Bosque de Chapultepec, convirtiendo al pulmón de la ciudad en un espacio de innovación y creatividad. La edición 2025 ofrecerá exposiciones, conferencias, talleres y pabellones temáticos que buscan acercar el diseño a la vida cotidiana. Es una oportunidad para conocer propuestas de diseñadores emergentes y consolidados en un entorno natural.

  • Fecha: Fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 9:30 hrs.
  • Lugar: Foro Las Tazas en Chapultepec
  • Costo: Gratis

Capoeira angola

El Foro Las Tazas en Chapultepec abrirá sus puertas para una exhibición de Capoeira Angola, expresión afrobrasileña que une música, danza y acrobacia en un juego de movimientos fluidos y llenos de energía. La actividad busca acercar al público a esta práctica tradicional que combina cultura, disciplina y comunidad.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 9:30 hrs.
  • Lugar: Foro Las Tazas en Chapultepec
  • Costo: Gratis

Tai Chi

El Tai Chi en Chapultepec ofrece una experiencia de conexión cuerpo-mente en uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. A través de esta disciplina milenaria china, los asistentes podrán ejercitarse con movimientos suaves, mejorar su respiración y encontrar calma en medio del ritmo acelerado de la capital. Practicar Tai Chi al aire libre, rodeado de naturaleza, convierte esta actividad en un plan saludable y revitalizante para cualquier edad.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 10:00 hrs.
  • Ubicación: Fuente de Nezahualcóyotl
  • Costo: Gratis

Relajación con cuencos tibetanos

A las 12:00 horas, el Jardín Botánico de Chapultepec ofrecerá una experiencia distinta: una sesión de relajación con cuencos tibetanos. Los sonidos vibrantes de estos instrumentos milenarios invitan a la calma, al equilibrio y a la conexión interior, en medio de un entorno natural que potencia la serenidad.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Lugar: Jardín Botánico de Chapultepec
  • Costo: Gratis

Acuarela al aire libre

El Jardín Botánico será escenario de un taller artístico al aire libre donde podrás aprender técnicas básicas de acuarela para crear paisajes inspirados en la naturaleza del propio bosque.

  • Fecha: 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 12:00 hrs.
  • Ubicación: Jardín Botánico
  • Costo: Gratis

Actividades al aire libre en CDMX este fin de semana

Taller creativo en 100 Montaditos Coyoacán

El restaurante 100 Montaditos en Coyoacán abre sus puertas a la creatividad con un taller especial para todo público, donde los asistentes podrán explorar dinámicas artísticas en un ambiente relajado. Además de la experiencia práctica, podrás disfrutar del espacio gastronómico característico del lugar, lo que convierte la jornada en una mezcla de arte y buena comida.

  • Fecha: 27 de septiembre
  • Horario: 10:00 A 11:30 hrs.
  • Lugar: 100 Montaditos Coyoacán
  • Costo: $350 MXN

Exposiciones disponibles en septiembre en CDMX

Esculturas monumentales de Leonora Carrington

Sumérgete en el mundo onírico de Leonora Carrington con esculturas monumentales como The PalmistLa TamborileraLa inventora del atole y The Cat Woman. Estas piezas de bronce, que parecen salir de un sueño, dialogan con creaciones de artistas como Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Friedeberg y Toledo. En el jardín y las salas de la galería, el surrealismo y el modernismo cobran vida en cada rincón.

Esculturas monumentales de Leonora Carrington llegan a Kepler 101
Esculturas monumentales de Leonora Carrington y piezas de artistas modernistas llegan en la más reciente exposición de Kepler 101. Foto: Especial
  • Fecha: Fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 11:00 a 16:00 hrs.
  • Lugar: Galería Consigna, Kepler 101, ubicada en la colonia Anzures, Miguel Hidalgo
  • Costo: Gratis (requiere registro previo)

Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal

La muestra reúne más de 200 piezas de los siglos XIX al XXI. Incluye obras de Leonora CarringtonJosé Guadalupe Posada y Rufino Tamayo. La exposición “Bajo el signo de saturno”, del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Nueva exposición de nigromancia y esoterismo llega a CDMX en el Munal
  • Fecha: 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
  • Ubicación: Museo Nacional de Arte
  • Precios:
    • Público general: $95.
    • Menores de 13 años entran gratis.
    • Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.

La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer

Cerca de 100 obras de Pierre et Gilles establecerán un diálogo con el acervo del Museo Franz Mayer durante los próximos meses. Se trata de una colección de piezas creadas en los últimos 50 años, pasando diferentes áreas de la fotografía desde las celebridades del espectáculo y la vida nocturna hasta diversas intervenciones a través de la pintura.

  • Fecha: 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Museo Franz Mayer
  • Costo: $120 MXN

Mexicráneos 2025

La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

Mexicráneos 2025: Todo lo que debes saber de la exposición en el Bosque de Aragón
Foto: Instagram / @mexicraneos
  • Fecha: Fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
  • Costo: Gratis

Labyrinth: la exposición inmersiva de Tim Burton

El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth es una exposición inmersiva que transportará a los asistentes al universo creativo del cineasta a través de un recorrido interactivo en forma de laberinto con más de 300 combinaciones posibles.

El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: sumérgete en su mente creativa con una exposición inmersiva
  • Fecha: Fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: Se requiere reservación previa.
  • Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX

Japón: del mito al manga

Esta exposición analiza la influencia de la mitología tradicional japonesa en diversas expresiones culturales modernas como el arte, animemanga, cine y videojuegos. A través de un recorrido visual y sensorial, el público conoce el vínculo entre los mitos ancestrales y los íconos contemporáneos.

Japón: del mito al manga: ¿De qué trata esta nueva exposición en la CDMX?
Foto. Facebook // @Blanca Buenfil
  • Fecha: Fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a 17:00 horas
  • Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
  • Costo:
    • Estudiantes y profesores: $90 MXN
    • General: $180 MXN

Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

“Titanic VR: Un viaje a través del tiempo”, es una experiencia de realidad virtual que transporta a los visitantes al año 1912 para vivir la travesía del mítico RMS Titanic. Dicha exhibición es la única que combina tecnología inmersiva con rigor histórico. Lo que permite a los asistentes explorar réplicas detalladas de los espacios más emblemáticos del barco.

Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso
  • Fecha: 26, 27 y 28 de septiembre
  • Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
  • Ubicaciones:
    • Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
    • Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)

Odisea México CDMX: la experiencia inmersiva del momento

Odisea México es una innovadora experiencia inmersiva ubicada en Plaza CarsoCDMX, que permite a los visitantes viajar por la diversidad cultural, histórica y natural de México sin salir de la capital.

Odisea México CDMX: ¿Qué es, dónde está y por qué es la experiencia inmersiva del momento?
  • Fecha: Fin de semana 26, 27 y 28 de septiembre
  • Horario: 10:00 a 19:30 hrs.
  • Lugar: Primer piso de Plaza Carso
  • Costo: $219 MXN

El fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre en CDMX está lleno de opciones culturales y de entretenimiento para todos los gustos: desde el Festival Cultura UNAM y conciertos en la Ciudad Universitaria, hasta musicales, exposiciones innovadoras y eventos gastronómicos. No dejes pasar estas fechas para disfrutar y conocer más la vibrante oferta cultural y artística de la capital.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio