Los verdaderos amantes de los conciertos podrán solicitar LineUp, la tarjeta de crédito especial de Banamex para este tipo de espectáculos. Se trata de una forma de pago con la que el público podrá obtener beneficios por ver a sus artistas favoritos.
Fue este viernes 19 de septiembre de 2025 cuando la banca mexicana y TicketMaster hicieron la presentación oficial de esta tarjeta. Con ella se aspira mejorar el ingreso a festivales, espectáculos deportivos o teatrales.
TAMBIÉN LEE: Conciertos más caros: Ticketmaster anuncia un aumento en sus cargos por servicio
¿Qué beneficios tiene la tarjeta de crédito para conciertos LineUp de Banamex?
La banca mexicana compartió a través de su sitio oficial que hay varios motivos por los cuales solicitar esta herramienta. Si bien se podrán seguir consiguiendo boletos a través de otras tarjetas, con esta aún tendrán más beneficios. Entre ellos están:
- 2×1 en eventos especiales de la cartelera LineUp al obtener la tarjeta y en cada aniversario
- Preventas LineUp
- Por cada 10 pesos de compra, obtén 6 puntos en línea; 2 si se compra en cualquier establecimiento de México y el extranjero
- Aceptación internacional
- Al contratarla recibirás 17 mil puntos LineUp.

TAMBIÉN LEE: Ticketmaster solucionará inconformidades de usuarios a través de Conciliaexprés, de Profeco
¿Qué la hace mejor de otras tarjetas de crédito?
Algunas de las características de LineUp, la tarjeta de crédito para conciertos de Banamex, es que se apuesta por la seguridad digital. Esto luego que la activarás desde la app de Banamex y solo ahí podrás conocer los 16 dígitos y el CVV. Para ingresar necesitarás una NetKey Móvil.
También podrás hacer cargos recurrentes, recibir notificaciones de todos tus movimientos y bloqueo y desbloqueo de tu tarjeta. Sin embargo debes tener en cuenta que tiene una comisión por administración de 1,230 pesos sin IVA. Además la tasa de interés promedio ponderada anual es del 61.81% el CAT Promedio es del 86.7%, sin IVA.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuántas veces ha estado The Weeknd en México?
Toma en cuenta que al solicitarla deberás demostrar un ingreso mensual mínimo de 7 mil pesos y un comprobante de domicilio. Además debes tener más de 18 años para usarla.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!