El Proyecto de Paquete Económico 2026 fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con ello se incluyeron modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El propósito es fomentar hábitos saludables y aumentar la recaudación destinada a programas de salud pública y gasto social.
¿Qué es el IEPS 2026?
El IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) es un impuesto indirecto que grava la producción, venta e importación de ciertos bienes y servicios considerados nocivos para la salud, el medio ambiente o con externalidades negativas. Este gravamen tiene como finalidad tanto generar ingresos para el gobierno como regular el consumo de productos que pueden afectar a la sociedad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué productos tendrán aumento de impuestos en el IEPS 2026?
Si bien el Proyecto aún continúa en el tintero legislativo, es casi un hecho que las fracciones parlamentarias avalarán esta propuesta sin cambios significativos. A continuación te damos detalles sobre los productos y el impacto en el bolsillo que tendrá para los mexicanos.
Bebidas azucaradas y saborizadas
- El impuesto por litro pasará de 1.6451 a 3.0818 pesos.
- Aplica también a bebidas con edulcorantes no calóricos, polvos y jarabes para preparar estas bebidas.
- Incluye refrescos regulares, light y saborizadas con azúcares añadidos.
Tabaco y productos con nicotina
- La tasa ad valorem aumenta de 160% a 200%.
- Para tabacos hechos a mano, la tasa sube de 30.4% a 32%.
- Se incorporan nuevos productos como las bolsas de nicotina y dispositivos electrónicos con nicotina.
- La cuota fija por cigarro incrementa de 0.6445 a 0.8516 pesos en 2026 y se aumentará gradualmente hasta 1.1584 pesos en 2030.
Videojuegos con contenido violento
- Se introduce un IEPS del 8% sobre el valor de la enajenación o servicios digitales de juegos con contenido violento, dirigido a mayores de 18 años.
Juegos de apuestas y sorteos
- El gravamen aumenta del 30% al 50% para juegos con apuestas presenciales y en línea.
El aumento del IEPS en bebidas y tabaco afectará el precio final de estos productos, lo que podría incentivar la reducción en el consumo de bebidas azucaradas y tabaco. En videojuegos y apuestas, el impuesto busca regular el mercado digital y generar ingresos para políticas públicas.
Claro para se hagan realidad estos aumentos aún falta que culmine el proceso legislativo, de ahí que esto siga en su carácter de propuesta/proyecto, una vez que sea analizada, discutida y aprobada la Ley de Ingresos de la Federación 2026 y el Paquete Económico 2026, se esperará su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Cómo funciona el IEPS 2026 y quién lo paga?
Este impuesto se cobra a los productores, importadores o distribuidores, pero en la práctica el costo se traslada al consumidor final a través de un mayor precio en los productos o servicios gravados. Por ejemplo, cuando compras una botella de refresco o una cajetilla de cigarros, el precio incluye el monto del IEPS.
LEE MÁS: México y Canadá fortalecen su alianza con Plan de Acción 2025-2028
Para consumidores y empresarios es fundamental entender cómo funciona el IEPS, ya que afecta el precio final de productos comunes y requiere que las empresas cumplan con obligaciones fiscales específicas. Este impuesto refleja una política pública orientada a mejorar la salud y bienestar nacional.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!