Tras la exitosa participación que se tuvo en 2025, México está listo para ser por primera vez país invitado de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, como lo adelantó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). Fue en conferencia de prensa donde compartió los pormenores acerca de la participación que tendrá nuestro país en la feria más importante en el mundo para el sector.
Destacó que los empresarios y el sector está comprometido en generar bienestar y prosperidad compartida, pero a la vez se cuenta con unidad y fortaleza, elementos que se demostrarán en la feria que se realizará a finales de enero 2026.
TAMBIÉN LEE: México será el gran protagonista de Fitur 2026 como país socio

“México siempre ha estado presente, pero nunca habíamos sido un país invitado. Esto cambia la historia porque sin duda alguna es la comitiva más grande que va de México”, destacó.
TAMBIÉN LEE: Tlaxcala en la FITUR 2025: Patrimonio, cultura y proyección internacional
Josefina Rodríguez, de Sectur, destaca la participación de México en Fitur 2026
La secretaria de Turismo destacó que no solo habrá autoridades de nuestro país, sino participarán artesanas, cocineras, guías de turismo, touroperadoras y agencias de viaje que no habían tenido el privilegio de poder dar a conocer la riqueza que tiene cada uno de los estados. Para la edición del próximo año, se hizo una convocatoria abierta a los 32 estados del país para asistir a la gran feria turística.
Destacó que una de las características más importantes de esta esta edición que se podrá sacara México fuera del círculo de compradores e inundar de la cultura de nuestro país las calles de España. Trajineras, una imaginación del Zócalo, luchadores, cocineras y más forman parte de las activaciones que se volverán motivos para que un turista venga a nuestro país. España es el sexto país que más visita México.
TAMBIÉN LEE: Concanaco Servytur y gobernadores refuerzan el turismo nacional en FITUR 2025

“Por qué no imaginar a los luchadores, cocineras tradicionales preparando moles, por qué no imaginar que hoy los artesanos no van de decoraciones, van a generar una economía para su familia, van a vender sus productos”, enfatizó.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, destacó que México tiene mucho para ofrecer en la Fitur 2026 gracias a sus distintos tipos de turismo. Desde el turismo comunitario al de congresos, de salud, de romance y enfocado a más segmentos.
La participación de nuestro país contará con más de 800 participantes y mil 702 metros cuadrados de suelo. Además se montará un espacio dedicado a las tres entidades sedes del Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco
En la presentación estuvieron Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México; María Valcarce, directora general de la Fitur; y Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX.