Robert Redford, el icónico actor y cineasta de Hollywood, dejó una fortuna de 200 millones de dólares tras su fallecimiento este martes 16 de septiembre en Utah, Estados Unidos. Más allá de su trayectoria artística, la fortuna y la herencia de Redford se han convertido en un tema de interés mediático por la posible liquidación de sus propiedades, más los derechos de distribución de sus contenidos cinematográficos.
A continuación te explicamos el patrimonio dejado por Robert Redford.
Valor estimado de la fortuna de Robert Redford
En 2019, se calculaba que la fortuna del actor rondaba los 150 millones de dólares. Sin embargo, con la venta de varias propiedades en la Bahía de Marin, California, y sus ingresos acumulados por derechos de imagen y proyectos culturales, expertos estiman que su patrimonio total podría llegar a los 200 millones de dólares. Este patrimonio incluye bienes raíces, inversiones y activos vinculados a su carrera artística y a la fundación del Festival de Sundance.
Distribución de la fortuna de Redford según la ley de Utah
La legislación de Utah establece que el cónyuge de Redford recibe “una parte fija y la mitad de lo restante”, mientras que los descendientes solo acceden a lo que queda tras la porción del cónyuge. La libertad testamentaria en este estado permite a los individuos definir cómo distribuir sus bienes, a diferencia de la herencia obligatoria que se aplica en otros países. Se espera que Redford haya dejado instrucciones claras sobre la gestión de su patrimonio, dada la magnitud de sus activos y su importancia cultural y económica.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es la multa si una empresa te hace trabajar más de 48 horas?
Vida personal de Robert Redford
La fortuna de Robert Redford será distribuida entre su familia. El actor estuvo casado en dos ocasiones: primero con Lola van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos, y luego con la pintora Sibylle Szaggars, matrimonio que mantuvo hasta su fallecimiento. Su vida estuvo marcada por logros artísticos y pérdidas familiares, incluyendo la muerte de su primer y tercer hijo.
Además de su patrimonio económico, Redford también dejó un legado cultural importante a través del Festival de Sundance, con el que consolidó un modelo que atrae inversión y talento al cine independiente. Su herencia no solo incluye bienes materiales, sino también una influencia duradera en la industria cinematográfica.
Películas más populares de Robert Redford
- Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
- El golpe (1973)
- Todos los hombres del presidente (1976)
- Gente corriente (1980) – también como director
- Memorias de África (1985)
- Una propuesta Indecorosa (1993)
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!