Camino al Mictlán Fest 2025. Adelitas Empresarias convocan a talleres y más de 70 expositores

El olor a naranja con el chocolate caliente y el humo del azafrán nos llevan a entrar al Camino al Mictlán Fest 2025, un evento que es posible al esfuerzo de las Adelitas Empresarias. La segunda edición de este evento busca transmitir la cosmogonía detrás del Día de Muertos, a la vez de generar un impulso a la economía local de los artesanos.

Gastronomía, arte y espiritualidad se mezclarán en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, que durante tres días será epicentro de este evento que aboga por la creación de comunidad. A través de la oferta de 70 expositores será más que un evento donde se consigan productos y alimentos, será una fiesta a la vida y quienes no están.

TAMBIÉN LEE: ‘Un Viaje al Mictlán’. La experiencia inmersiva que regresa a la CDMX

Advertisement

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Camino al Mictlán Fest 2025?

La propuesta está encabezada por Adelitas Empresarias. Son una red de mujeres mexicanas que encuentran en la cultura y en el impulso al consumo local una herramienta de transformación social. Originarias de Tlaxcala, visibilizan y fortalecen el trabajo de artesanos y emprendedores provenientes de diversos rincones de México.

TAMBIÉN LEE: Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco

El Camino al Mictlán Fest 2025 se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM. Reunirá a expositores de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y la CDMX.

¿Qué encontrarás en el evento?

Entre las piezas que se exhibirán destacan jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, catrinas y cráneos que evocan el recorrido del alma hacia el Mictlán, mientras que la oferta gastronómica será un verdadero festín con cacao ceremonial, chocolate artesanal, panes de muerto en versiones tradicionales y gourmet, tamales, tlayudas y bebidas ancestrales como el atole de amaranto.

Los asistentes podrán elegir entre la entrada básica “Apertura del umbral”, que incluye talleres gratuitos inspirados en los nueve niveles del Mictlán, maquillaje ritual y acceso general al festival.

También está la oportunidad de las Experiencias Plus, con cupo limitado, que van desde una obra teatral inmersiva hasta ceremonias de cacao y danzas místicas. En todas, el público observa y participa simbólicamente del tránsito hacia el inframundo.

Camino al Mictlán Fest 2025 apuesta por convertirse en una opción a lo mercantil que abunda en estas fechas. Se abre como una invitación a detener el tiempo y recordar el legado prehispánico de la cosmovisión mexica.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio