Incremento del impuesto a bebidas azucaradas golpeará hogares y pequeños negocios

bebidas azucaradas bebidas azucaradas

El gobierno de México elevará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas de 1.64 a 3.08 pesos por litro a partir de 2026. Esta medida podría encarecer refrescos y jugos hasta 15 por ciento y afectar a 400 mil pequeños comercios, alertó la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb). Además, se estima que unos 150 mil empleos directos e indirectos podrían estar en riesgo.

Pequeños negocios y consumidores, los más golpeados

Las tienditas y negocios locales dependen en gran medida de las bebidas saborizadas, que representan cerca del 30 por ciento de sus ventas. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), explicó que un 25 por ciento de estos comercios podría enfrentar problemas financieros o incluso cerrar.

Los hogares de menores ingresos sentirán el golpe con mayor fuerza, ya que destinan proporcionalmente más dinero a refrescos y jugos azucarados que los hogares con mayores ingresos.

Advertisement

Incremento del impuesto a bebidas azucaradas golpeará hogares y pequeños negocios
Foto: FB / Distribuidora de Bebidas Mayoreo

Debate sobre salud y recaudación

El gobierno sostiene que el aumento busca reducir el consumo de azúcar y financiar tratamientos para enfermedades como la diabetes y la obesidad. Sin embargo, expertos cuestionan la eficacia del impuesto.

Rolando Silva Briceño, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), aseguró que el gravamen tiene un impacto más recaudatorio que preventivo. Además, advirtió que podría desincentivar la inversión y frenar la producción en la industria refresquera.

La Organización de las Naciones Unidas señaló que no hay evidencia sólida de que este tipo de impuestos modifique los hábitos de consumo ni mejore la salud de la población.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Impacto en la industria y patrones de consumo

Entre 2017 y 2024, las ventas de refrescos crecieron 4.3 por ciento en valor y 0.4 por ciento en volumen, según INEGI. La MexBeb advirtió que el aumento del IEPS afectará a más de 1.2 millones de tienditas populares, poniendo en riesgo las ventas de estos comercios y toda la cadena productiva.

Expertos explican que, aunque la demanda de refrescos y cigarros es relativamente estable, algunos consumidores podrían migrar a marcas más baratas o reducir su consumo, lo que incluso podría limitar la recaudación del impuesto.

bebidas azucaradas

Retos adicionales para la industria de bebidas azucaradas

El sector refresquero ya enfrenta dificultades. Coca-Cola Femsa reportó un descenso de 8.4 por ciento en ventas de México y Centroamérica durante el segundo trimestre de 2025. Además, tiendas como OXXO registraron bajas en categorías principales, incluyendo refrescos y cerveza.

“Este aumento afectará a los consumidores y a toda la cadena productiva. Las pequeñas tiendas sentirán el golpe más fuerte”, concluyó Silva Briceño.

Ante los nuevos precios, las familias tendrán que decidir si ajustan su consumo o destinan más recursos a productos que forman parte de su vida diaria.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio