Artistas emergentes que debes escuchar en el Corona Capital 2025

Artistas emergentes que debes escuchar en el Corona Capital 2025 Artistas emergentes que debes escuchar en el Corona Capital 2025
Foto: Especial

Al mencionar los artistas del Corona Capital 2025 uno piensa de inmediato en los Foo Fighters, Chapelle Roan o Linkin Park. Sin embargo hay cantantes y agrupaciones más emergentes que destacan por su sonido innovador y resiliencia en la industria. Es por ello que cautivaron los oídos de los expertos y se presentarán entre el 14 y 16 de noviembre en el festival de música más importante de México.

Cada edición de la fiesta de la música reúne a artistas y bandas de talla mundial. Además su programa es uno de los más diversos ya que va del rock hasta las propuestas indie, reuniendo a las leyendas de la música hasta los talentos más jóvenes. Entre los headliners que han pasado por sus ediciones figuran nombres como:

  • Arctic Monkeys
  • The Strokes
  • Foo Fighters
  • Lana Del Rey
  • Billie Eilish
  • Paul McCartney
  • My Chemical Romance
  • Camila Cabello

TAMBIÉN LEE: EDC México 2026: Fechas, precios de boletos y lineup oficial del festival

Advertisement

Su primera edición fue en 2010 y desde entonces se colocó en la preferencia del público. Actualmente reúne a más de 100 mil personas cada año, lo que a su vez genera una derrama económica que se valúa en 674 millones de pesos.

Los artistas emergentes que debes escuchar en el Corona Capital 2025

  • DEBBY FRIDAY

Esta artista originaria de Canadá destaca por su estilo, presencia y sonido que va de la electrónica al tecnopunk. Esto permitirá que los espectadores se sientan en medio de un rave gracias a sus melodías y letras.

Canciones como 1/17 y I Got It son algunas de las más populares de la artista que ganó el Polaris Music Prize 2023.

¿Cuándo se presenta? 14 de noviembre

  • HOLLOW COVES

El dúo australiano llega como una de las grandes propuestas y talentos de artistas emergentes del Corona Capital 2025. Su propuesta de indie folk íntimo y evocador, capaz de crear paisajes sonoros que invitan a la calma y a la introspección. Su estilo combina guitarras acústicas, armonías delicadas y letras cargadas de sensibilidad, elementos que los han posicionado como una de las agrupaciones más representativas del folk moderno.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo es y qué películas habrá en el Festival de Cine de Morelia 2025?

Con su álbum Nothing to Lose (2024), el proyecto reafirmó su capacidad de emocionar a partir de la sencillez. Canciones como Fact or Fiction son un ejemplo de cómo transmite cercanía y calidez.

¿Cuándo se presenta? 14 de noviembre

  • CHRISSY CHLAPECKA

La cantante y compositora originaria de Chicago llega al festival como una de las voces emergentes más llamativas de la escena pop alternativa en Estados Unidos. Su fusión de hyperpop, estética queer y un estilo provocador combina irreverencia y vulnerabilidad, lo que le permite conectar con una audiencia diversa.

Más allá de sus sencillos virales, la intérprete muestra su versatilidad en temas como Verse e I’m Really Not That Pretty, donde despliega un costado íntimo y emocional. Sus piezas confirman que su proyecto va más allá del impacto en redes, consolidándola como una artista con capacidad para equilibrar humor, crítica social y sensibilidad genuina.

¿Cuándo se presenta? 15 de noviembre

  • SARAH KINSLEY

La cantautora encontró en el alt pop experimental un terreno fértil para construir un sonido tan emocional como distintivo. Su música combina la técnica aprendida en años de estudio clásico con una producción que se convierte en vehículo de sensaciones.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuándo es el Festival del Globo 2025? Te decimos fechas, lugar y cómo asistir

Su álbum Escaper es muestra de cómo explora temas como el duelo, la evasión y el reencuentro, creando un viaje sonoro cargado de vulnerabilidad. Entre sus canciones imperdibles están Starling, The Giver y Oh No Darling!

¿Cuándo se presenta? 15 de noviembre

  • PEACH PIT

Uno de los artistas emergentes que no te debes perder como parte del Corona Capital 2025 es Peach Pit, una agrupación que si gustas de música como la de los Arctic Monkeys quedará como anillo al dedo. Su estilo melancólico y nostálgico lo convierte en un imperdible con canciones como Pepsi on the house y Hot Knifer.

¿Cuándo se presenta? 16 de noviembre

  • SYML

El proyecto de Brian Fennell es una propuesta que mezcla indie folk, pop atmosférico y matices electrónicos para dar vida a baladas etéreas y profundamente emocionales.

Su música crea un espacio íntimo, casi cinematográfico, donde lo vulnerable y lo introspectivo encuentran voz a través de melodías delicadas y letras cargadas de significado.

¿Cuándo se presenta? 16 de noviembre

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio