La pipa que explotó el miércoles 10 de septiembre en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, pertenece a Transportadora Silza, S.A. de C.V. Esta es una empresa que forma parte del Grupo Tomza, un conglomerado energético liderado por Tomás Zaragoza Fuentes.
El incidente dejó un saldo de seis muertos y 90 heridos de diversa gravedad, según los últimos reportes oficiales. La magnitud de la explosión obligó a evacuar cientos de personas y a cerrar arterias principales de la zona.
Transportadora Silza se constituyó en 1981 con Tomás Zaragoza Fuentes, su esposa Silvia Ito Varela de Zaragoza y otros socios. Con el tiempo, los hijos de la pareja asumieron cargos: Enrique Zaragoza Ito como secretario del consejo y Tomás Zaragoza Ito como tesorero.
La empresa forma parte de un imperio que incluye marcas como Mexicana de Gas, Unigas, Gas del Caribe y Gas Chapultepec. Aquellas marcas operan en múltiples estados de México y algunos países de Latinoamérica.

Historial de accidentes y sanciones de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa
Además de la reciente explosión de una pipa en Iztapalapa, Grupo Tomza cuenta con varios incidentes. Sus filiales registraron volcaduras de pipas en Veracruz, Guerrero y Puebla y accidentes vehiculares fatales en Sinaloa. Además, explosiones en plantas de distribución en Veracruz, Puebla y Yucatán.
Estos siniestros han causado muertes, heridos y daños materiales considerables. La empresa también enfrentó sanciones regulatorias, como multas en Costa Rica y clausuras en México. También fue señalada por prácticas riesgosas como el “ordeño” de cilindros en Jalisco o fallas en válvulas que lesionaron a trabajadores.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) aseguró que Transportadora Silza no contaba con un seguro vigente al momento de la explosión. Sin embargo, la empresa afirmó lo contrario y señaló que la pipa tenía pólizas válidas. La terminal de carga involucrada, Terminal Marítima Gas Tomza, ingresó este año una solicitud para registrar una póliza, pero fue rechazada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Poder económico y político en Baja California
Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, señaló en 2004 que la familia Zaragoza, dueños de Grupo Tomza, propietarios de la pipa que explotó en Iztapalapa, cuenta con un importante poder económico y político en Baja California. Sostuvo que esto es a través de sus empresas gaseras, incluyendo Gas Silza y Zeta Gas. Explicó que estas compañías controlan hasta el 80% del suministro de gas LP en la región, lo que mantiene los precios altos y genera dependencia de miles de familias.
Destacó que los Zaragoza utilizaban su influencia para asegurar permisos, concesiones y contratos gubernamentales. Esta dinámica les permitió la construcción de un entramado administrativo que dificultaba la entrada de nuevos competidores.
Villamil subrayó que este poder económico se traduce en respaldo político: las empresas financiaron campañas de gobernadores y alcaldes panistas, creando un círculo de privilegios y presunta impunidad frente a posibles irregularidades.
Agregó que, a nivel nacional, se impuso una “dinámica de pactos al estilo Corleone” en varias entidades donde se renovaron gubernaturas, mientras el PRI de Roberto Madrazo trabajaba en un regreso a la presidencia.
En estados como Chihuahua, el exgobernador panista Javier Corral advirtió en ese tiempo, que el crimen organizado penetró la estructura política. A su vez dijo que era algo conocido por Lino Korrodi, cerebro financiero de Amigos de Fox y vinculado familiarmente a los Zaragoza Fuentes, dueños de Z Gas y Tomza.
Señaló que la expansión del consorcio gasero generó controversias en Mérida y se vinculó con prácticas empresariales enfocada en contrarrestar críticas, incluso en relación con la violencia contra mujeres en Guatemala.

La explosión de una pipa de gas de Grupo Tomza en Iztapalapa vuelve a poner bajo escrutinio a un grupo empresarial con antecedentes de accidentes, sanciones y cuestionamientos regulatorios. Mientras las autoridades atienden a los heridos e investigan las causas del siniestro, especialistas y medios destacan la necesidad de revisar la operación de Grupo Tomza, garantizar la seguridad de sus instalaciones y fomentar una competencia justa en el mercado del gas LP.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!