Este fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre en CDMX se presenta una agenda diversa y emocionante, ideal para disfrutar conciertos, cultura, historia y naturaleza en familia, pareja o con amigos. Aquí en Mundo Ejecutivo CDMX te dejamos algunas opciones destacadas según tus intereses.
¿Qué puedo hacer este fin de semana antes del grito de independencia en la CDMX?
Conciertos en la CDMX este fin de semana
OASIS LIVE ’25
La CDMX se llenará de energía con el festival OASIS LIVE ’25, un show masivo que reunirá lo mejor de la música internacional. Las presentaciones serán el 12 y 13 de septiembre, una cita obligada para los amantes de los conciertos en grande.

- Fecha: 12 y 13 de septiembre
- Horario: 21:00 hrs.
- Ubicación: Estadio GNP Seguros
Rubytates
El indie pop mexicano brillará en el escenario del Teatro Metropólitan con el concierto de Rubytates, una de las bandas emergentes que conquistó al público joven. Su música, que combina melodías suaves y potentes coros, promete un show íntimo pero emocionante.

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 20:30 hrs.
- Ubicación: Teatro Metropólitan
La vela puerca
El rock alternativo uruguayo aterriza en la capital mexicana con La Vela Puerca, quienes vuelven con su característico sonido enérgico y letras que conectan con sus seguidores. Su concierto será en uno de los recintos más icónicos para presentaciones íntimas y poderosas.

- Fecha: 12 de septiembre
- Horario: 20:30 hrs.
- Ubicación: Teatro Metropólitan
Duki – Ameri Tour Global 2025
El argentino Duki, referente indiscutible del trap latino, traerá su gira Ameri Tour Global 2025 a la CDMX. Con su estilo único y éxitos que lo colocan en la cima del género urbano, promete una noche explosiva en el Palacio de los Deportes. Una de las presentaciones más esperadas del mes.

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 21:00 hrs.
- Ubicación: Palacio de los Deportes
Alejandro Sanz
Con más de tres décadas de trayectoria, Alejandro Sanz regresa a México para ofrecer un espectáculo cargado de romanticismo y nostalgia. El intérprete de clásicos como Corazón Partío y Amiga mía tendrá dos presentaciones especiales. Sus conciertos prometen emocionar a los fans con un recorrido musical lleno de grandes éxitos.

- Fecha: 12 y 13 de septiembre
- Horario: 20:00 hrs.
- Ubicación: Auditorio Nacional
Orquesta Sinfónica Nacional Concierto Mexicano
La Orquesta Sinfónica Nacional, que presentará un programa especial bajo el nombre de Concierto Mexicano. Esta propuesta celebra la riqueza musical del país con piezas llenas de tradición y orgullo patrio. Un plan ideal para las fiestas patrias en la CDMX.

- Fecha: 12 y 14 de septiembre
- Horario:
- 12 de septiembre: 20:00 hrs.
- 14 de septiembre: 12:30 hrs.
- Ubicación: Palacio de Bellas Artes
Tito Double P
El cantante de corridos tumbados Tito Double P llegará a la CDMX como parte de su gira ¡Ay Mamá! Tour 2025 tras realizar una exitosa serie de 27 conciertos agotados en Estados Unidos. Promete ser una noche llena de energía, corridos tumbados y éxitos que han conquistado a toda una generación.

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 20:00 horas
- Ubicación: Palacio de los Deportes
Festivales y ferias este fin de semana en la CDMX
32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)
Lo mejor del teatro joven llega a la UNAM. El Centro Cultural Universitario será sede del FITU 2025, donde se reunirán 25 proyectos teatrales de México, Chile y Brasil. Habrá adaptaciones de grandes dramaturgos, obras inéditas y propuestas colectivas que muestran la diversidad y frescura del teatro universitario. El festival otorgará premios de $30,000 a las obras ganadoras de cada categoría, además de menciones especiales.

- Fecha: Fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre
- Ubicación: Centro Cultural Universitario
- Costo: Gratis
Festival Internacional de Piano “Blanco y Negro” 2025
La CDMX vive una nueva edición del prestigioso Festival Internacional de Piano “Blanco y Negro”, una celebración de la música romántica del piano que reúne a solistas de diversas nacionalidades. Durante agosto se siente la expectativa por conciertos que evocan a gigantes del Romanticismo como Chopin, Liszt, Schumann y Rachmaninoff, mientras se resalta la versatilidad del instrumento a través de estilos y épocas.

- Fecha: 13 y 14 de septiembre
- Horario: 19:00 y 13:00 hrs.
- Ubicación: Auditorio Blas Galindo, Centro Nacional de las Artes (CENART).
- Costo: $250 MXN
Feria Gastronómica del Elote 2025
La XXIII Feria Gastronómica del Elote 2025 llega a Milpa Alta para celebrar la riqueza del maíz criollo con una experiencia que estimula todos los sentidos. La Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco se convertirá en un festín de sabores: elotes, esquites, tamales, pan de elote y delicias regionales se prepararán al instante por productores locales, mientras actividades culturales y artísticas contarán historias de tradición y comunidad.

- Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
- Ubicación: Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco.
- Costo: Gratis
DediKted 2025: Festival de Hardstyle y Hardcore en México

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 16:30 hrs.
- Ubicación: Calle de Mesones 72, Centro Histórico de la Cdad. de México
- Costo:
- Acceso general F3: $899 MXN
- Dedikted Club F3: $2,750 MXN
Actividades con niños el fin de semana en CDMX
Cri Cri, El Ratón Vaquero y Mario Iván Martínez en un show de cuentos
El Ratón Vaquero, la Muñeca Fea y el Grillito Cantor regresan al escenario con el espectáculo Descubriendo a Cri Cri, dirigido por Mario Iván Martínez. A través de cuentos, marionetas y canciones, chicos y grandes podrán revivir la magia y el legado de Francisco Gabilondo Soler en un show lleno de nostalgia y diversión familiar.

- Fecha: 14 de septiembre
- Horario: 13:00 hrs.
- Lugar: Teatro Hidalgo
- Costo:
- Zona preferente: $440
- Zona VIP: $550
Obra infantil “A golpe de calcetín”
La obra infantil “A golpe de calcetín” llega a la CDMX con una historia llena de ternura y reflexión. La puesta en escena narra la vida de dos niños que deciden escapar de casa en busca de libertad y aventuras, abordando temas como la amistad, los sueños y la importancia de la familia. e las favoritas para el público infantil y familiar.

- Fecha: 13 y 14 de septiembre
- Horario: 12:30 hrs.
- Lugar: Teatro El Galeón Abraham Oceransky, Centro Cultural del Bosque, CDMX
- Costo:
- Zona preferente: $440
- Zona VIP: $550
Los Cuentos de la Calle Broca
El evento de Los Cuentos de la Calle Broca consistirá en la degustación de una pizza, un vaso conmemorativo de regalo y el disfrute de una proyección de los capítulos más memorables de la caricatura francesa.

- Fecha: 13 y 14 de septiembre
- Horario: Se requiere reservación previa
- Lugar: La Extraña Pizza
- Costo: $395 MXN
Terror en la CDMX
Tour Insólito en la Casa de los 400 Años: Recorrido paranormal
El Tour Insólito es una experiencia única organizada por la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal (AMIP), liderada por Antonio Zamudio, que permite a los asistentes explorar y buscar evidencias de actividad paranormal en edificios históricos de la CDMX. Los participantes se convierten en investigadores paranormales, usando grabadoras de psicofonías, fotografías, videos y sesiones de ouija para contactar con espíritus.

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 20:00 hrs.
- Lugar: Casa de los 400 Años
- Costo: $650 MXN pesos por persona
Tour nocturno en Cuetzalan de leyendas ancestrales
El tour nocturno de leyendas en Cuetzalan es una experiencia única para adentrarse en la magia, misterio y tradición oral de este Pueblo Mágico de Puebla. Con relatos de duendes, nahuales, brujas y más, el recorrido te sumerge en la cultura ancestral de la región.

- Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
- Horario: 19:00 hrs.
- Lugar: Cuetzalan
- Costo: $120 MXN
Actividades al aire libre este fin de semana en CDMX
Tai Chi en Chapultepec
El Tai Chi en Chapultepec ofrece una experiencia de conexión cuerpo-mente en uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. A través de esta disciplina milenaria china, los asistentes podrán ejercitarse con movimientos suaves, mejorar su respiración y encontrar calma en medio del ritmo acelerado de la capital. Practicar Tai Chi al aire libre, rodeado de naturaleza, convierte esta actividad en un plan saludable y revitalizante para cualquier edad.

- Fecha: 13 de septiembre
- Horario: 10:00 hrs.
- Ubicación: Fuente de Nezahualcóyotl
- Costo: Gratis
Relajación con cuencos tibetanos
A las 12:00 horas, el Jardín Botánico de Chapultepec ofrecerá una experiencia distinta: una sesión de relajación con cuencos tibetanos. Los sonidos vibrantes de estos instrumentos milenarios invitan a la calma, al equilibrio y a la conexión interior, en medio de un entorno natural que potencia la serenidad.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 12:00 hrs.
- Lugar: Jardín Botánico de Chapultepec
- Costo: Gratis
Propagación de Suculentas
El Bosque de Chapultepec será sede de un taller único donde podrás aprender sobre el cuidado y la propagación de suculentas. Esta actividad busca acercar a los asistentes al mundo de la jardinería, mostrando técnicas sencillas para multiplicar estas plantas resistentes y decorativas. Además, es una oportunidad para convivir en un entorno natural y relajante dentro de la ciudad.

- Fecha: 14 de septiembre
- Horario: 12:00 hrs.
- Ubicación: Jardín Botánico de Chapultepec
- Costo: Gratis
Carrera Ajolotito 5 km 2025
La Carrera Ajolotito 5 km llega en 2025 como una propuesta deportiva y ecológica que busca concientizar sobre la preservación de esta especie endémica de México. Los corredores disfrutarán de un recorrido accesible y familiar, ideal para principiantes y amantes del running. Más allá del ejercicio, este evento se suma a la causa de proteger al ajolote, combinando deporte, conciencia ambiental y convivencia comunitaria en un mismo espacio.

- Fecha: 14 de septiembre
- Horario: 07:00 hrs.
- Ubicación: 1ra Sección del Bosque de Chapultepec, CDMX
- Costo: Desde $500 MXN
Exposiciones disponibles en septiembre en CDMX
Esculturas monumentales de Leonora Carrington
Sumérgete en el mundo onírico de Leonora Carrington con esculturas monumentales como The Palmist, La Tamborilera, La inventora del atole y The Cat Woman. Estas piezas de bronce, que parecen salir de un sueño, dialogan con creaciones de artistas como Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Friedeberg y Toledo. En el jardín y las salas de la galería, el surrealismo y el modernismo cobran vida en cada rincón.

- Fecha: Fin de semana 12, 13 y 14 de septiembre
- Horario: 11:00 a 16:00 hrs.
- Lugar: Galería Consigna, Kepler 101, ubicada en la colonia Anzures, Miguel Hidalgo
- Costo: Gratis (requiere registro previo)
Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal
La muestra reúne más de 200 piezas de los siglos XIX al XXI. Incluye obras de Leonora Carrington, José Guadalupe Posada y Rufino Tamayo. La exposición “Bajo el signo de saturno”, del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

- Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
- Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
- Ubicación: Museo Nacional de Arte
- Precios:
- Público general: $95.
- Menores de 13 años entran gratis.
- Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.
La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer
Cerca de 100 obras de Pierre et Gilles establecerán un diálogo con el acervo del Museo Franz Mayer durante los próximos meses. Se trata de una colección de piezas creadas en los últimos 50 años, pasando diferentes áreas de la fotografía desde las celebridades del espectáculo y la vida nocturna hasta diversas intervenciones a través de la pintura.

- Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
- Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Museo Franz Mayer
- Costo: $120 MXN
Mexicráneos 2025
La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

- Fecha: Fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre
- Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
- Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
- Costo: Gratis
Exposición inmersiva “Diego y Frida: Un Universo”
La exposición inmersiva “Diego y Frida: Un Universo” se presenta en la CDMX. En este viaje sensorial de aproximadamente una hora, más de 300 obras de Frida Kahlo y Diego Rivera cobran nueva vida mediante proyecciones 360º. Ideal para conectarse emocionalmente y redescubrir el arte y la compleja relación de esta icónica pareja.

- Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre
- Lugar: Librería Porrúa (República de Argentina 15, Centro Histórico).
- Costo: $280 a $385 (según modalidad con VR).
Labyrinth: la exposición inmersiva de Tim Burton
El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth es una exposición inmersiva que transportará a los asistentes al universo creativo del cineasta a través de un recorrido interactivo en forma de laberinto con más de 300 combinaciones posibles.

- Fecha: Fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre
- Horario: Se requiere reservación previa.
- Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX
Japón: del mito al manga
Esta exposición analiza la influencia de la mitología tradicional japonesa en diversas expresiones culturales modernas como el arte, anime, manga, cine y videojuegos. A través de un recorrido visual y sensorial, el público conoce el vínculo entre los mitos ancestrales y los íconos contemporáneos.

- Fecha: Fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre
- Horario: 10:00 a 17:00 horas
- Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
- Costo:
- Estudiantes y profesores: $90 MXN
- General: $180 MXN
Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso
“Titanic VR: Un viaje a través del tiempo”, es una experiencia de realidad virtual que transporta a los visitantes al año 1912 para vivir la travesía del mítico RMS Titanic. Dicha exhibición es la única que combina tecnología inmersiva con rigor histórico. Lo que permite a los asistentes explorar réplicas detalladas de los espacios más emblemáticos del barco.

- Fecha de inicio: 12, 13 y 14 de septiembre
- Duración aproximada: 45 minutos a 1 hora
- Ubicaciones:
- Parque Las Antenas (nivel 2, entre Lefties y Liverpool)
- Centro Comercial Samara Satélite (ubicación en el norte de la ciudad)
Para este fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre, prioriza eventos en el Zócalo y Centro Histórico: suelen programarse conciertos gratuitos, actos oficiales y El Grito el sábado por la noche. Reserva con anticipación en museos y foros de conciertos, especialmente para espectáculos especiales. Elige recorridos guiados para una experiencia completa y aprovecha parques como Chapultepec para escapar del bullicio.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!