El senador Gerardo Fernández Noroña, miembro de Morena, ha generado una nueva polémica al revelarse que durante los primeros ocho meses de 2025 recibió aproximadamente 500 mil pesos en donaciones ilegale. Esto, a pesar de que la ley prohíbe a los servidores públicos aceptar aportaciones no reguladas o en efectivo. Estas contribuciones provienen de la audiencia de sus transmisiones en vivo, que realiza con frecuencia desde el Senado, aeropuertos y su residencia en Tepoztlán, Morelos.
Donaciones ilegales de Fernández Noroña: ¿Ingresos sin transparencia?
Aunque Noroña tiene como función principal legislar, ha mantenido un ritmo constante de transmisiones digitales, donde los usuarios pueden enviar donaciones anónimas. Estos ingresos no se reflejan en su declaración patrimonial, que solo reporta parcialmente los montos obtenidos por la monetización tradicional de sus videos.

Al ser cuestionado sobre las donaciones ilegales, el legislador Fernández Noroña respondió: “ese no es tema”. Sin embargo, los registros de sus propios enlaces en vivo muestran los montos mensuales: 49 mil 328 pesos en enero, 78 mil 238 en febrero, 93 mil 118 en marzo, 47 mil 84 en abril, 65 mil 734 en mayo, 47 mil 101 en junio, 36 mil 898 en julio y 78 mil 530 en agosto.
Sheinbaum respalda a Noroña y minimiza críticas en Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su apoyo al senador Gerardo Fernández Noroña tras la controversia que rodea al legislador. La mandataria calificó las críticas hacia Noroña como parte de una campaña de desinformación y enfatizó la importancia de mantener la unidad dentro de Morena ante las tensiones internas generadas por sus declaraciones recientes.
LEE TAMBIÉN: Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar seguridad y migración
La casa millonaria en Tepoztlán y la polémica pública
La controversia se agravó esta semana tras la adquisición de una residencia de 12 millones de pesos en Achichipico, Tepoztlán. La compra despertó críticas debido a que hace tres años el propio senador declaró haber pasado por dificultades económicas. Hasta el momento, no ha explicado cómo se financió el inmueble.
Durante una reciente transmisión en vivo, Fernández Noroña reportó 26 mil 138 pesos recibidos en solo una hora y seis minutos, transmitiendo desde la nueva propiedad. Esto ha generado dudas sobre la relación entre los ingresos de sus transmisiones y su capacidad económica.
Defensa y polémicas declaraciones del legislador
Ante las acusaciones, el senador ha defendido las contribuciones de sus seguidores, calificando a quienes critican estas prácticas de “hipócritas” y “mezquinos”. En sus transmisiones ha afirmado que los recursos se destinan “para lo que se me antoje”, asegurando que la cooperación del público es voluntaria y legítima según su criterio.
La situación de las posibles donaciones ilegales de Fernández Noroña abre un debate sobre los límites éticos y legales para los servidores públicos que reciben aportaciones económicas a través de plataformas digitales, así como la necesidad de una mayor transparencia en el manejo de recursos que podrían influir en su patrimonio.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!