Septiembre 2025 inicia con eventos astronómicos que sorprenderán tus noches con espectáculos de belleza de otro mundo. Esto gracias a que se contará con fenómenos desde el primer día del mes, así como otros momentos que destacarán hasta los últimos días.
Agencias internacionales como la NASA y centros de investigación como lo son los departamentos especializados de la UNAM aprovechan los fenómenos naturales para continuar con sus investigaciones. Gracias a esto es que se puede continuar con la investigación y comprensión de nuestro universo.
TAMBIÉN LEE: Gastronomía mexicana captará más de 245 mil mdp del gasto turístico este verano
Los eventos astronómicos imperdibles de septiembre 2025
- 1 DE SEPTIEMBRE
El primer fenómeno del espacio que presenciaremos se trata de la lluvia de estrellas Aurígidas. Estas son una lluvia menor con posibles brotes repentinos de actividad. Su cuerpo progenitor es el cometa Kiess.
- 7 DE SEPTIEMBRE
Tras la lluvia de estrellas Aurígidas esperamos uno de los eventos astronómicos más importantes de septiembre 2025. Hablamos de un eclipse lunar que sorprenderá nuestra noche con un satélite que se tiñe de rojo.
Dicho color es posible porque ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna, y el astro rey proyecta su sombra en la superficie lunar.
- 9 DE SEPTIEMBRE
La lluvia de estrellas Épsilon Perseidas alcanzará su pico el 9 de septiembre, dos días del eclipse lunar y de la Luna Llena que este mes recibirá el nombre de Luna de Cosecha. Por su intensidad será difícil ver las estrellas fugaces, aunque no por ello se perderá el encanto de disfrutar el suceso.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué hacer este fin de semana 29, 30 y 31 de agosto en CDMX?
- 21 DE SEPTIEMBRE
Si tienes la oportunidad de viajar al Pacífico o la Antártida deberás aprovecharla ese día porque ocurrirá el rey de los eventos astronómicos de septiembre 2025. Se trata de un eclipse de sol que se verá en el Pacífico y la Antártida. Se trata de uno de los fenómenos más especiales y que impacta por la forma en que presenciamos el cambio en el que la oscuridad devora la luz del día para hacerse de noche.
- 22 DE SEPTIEMBRE
Entramos a la tercera estación del año el próximo 22 de septiembre. Hablamos del equinoccio de otoño. La UNAM sostiene que ingresos a la nueva estación dicho día a las 12:19 horas del tiempo de la CDMX.
- 27 DE SEPTIEMBRE
Septiembre 2025 terminará con uno de los eventos astronómicos preferidos de este tipo de fenómenos. Se trata de la lluvia de estrellas Sextántidas Diurnas, que si bien se podrán ver desde algunos días antes, alcanzarán su pico en dicha jornada. Dada su ubicación cercana al sol solo podrá ser visible poco antes del amanecer. Por ello prepárate, ve a un lugar despejado libre de contaminación lumínica.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!